Inicio Locales Empleados de estaciones de servicio tienen ahora un nuevo sindicato

Empleados de estaciones de servicio tienen ahora un nuevo sindicato

0
Empleados de estaciones de servicio tienen ahora un nuevo sindicato
Una resolución ministerial les cambió el sindicato a los trabajadores de los negocios de expendio de combustible

La resolución que data de septiembre causó un gran revuelo sindical en la provincia de Córdoba. La personería gremial otorgada al Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio y Anexos le quita representación al de Petroleros. Confusión en las Cámaras y entre los trabajadores

Una resolución ministerial les cambió el sindicato a los trabajadores de los negocios de expendio de  combustible
Una resolución ministerial les cambió el sindicato a los trabajadores de los negocios de expendio de combustible

“Otórgase la personería gremial al Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Playas de Estacionamiento, Garajes, Lavaderos, Gomerías y Anexos de la Provincia de Córdoba… como entidad de primer grado”, dice parte del primer artículo de la Resolución 747 firmada por el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca.

Esa resolución fechada en septiembre de este año, causó un revuelo sindical en la provincia de Córdoba, dado que desde hace siete décadas, los empleados de estaciones de servicio estaban representados por el gremio de los petroleros (Sinpecor).

Los cambios no son menores: a partir de octubre, las empresas deberían hacer los aportes al Sintesype, la escala salarial es la de este gremio afiliado a la Federación y la representación en las negociaciones paritarias estará a cargo del nuevo gremio.

En Villa María y zona de influencia, hay unos 200 trabajadores del sector.

Por esa razón, EL DIARIO consultó a Leandro Arévalo, secretario general del Sintesype, quien indicó que la confusión “la generan desde Petroleros, que están infundiendo el miedo diciendo que somos porteños, que ahora cobrarán una escala inferior o que tendrán menos francos. Todo eso es mentira. No se tocará ningún derecho adquirido, no por que lo diga yo, sino porque es ley”.

“Ya comunicamos a las cámaras que tienen que cambiar el destino de los aportes y el jueves pasado, tuvimos la primera reunión en el Ministerio de Trabajo para empezar a discutir salarios”, indicó.

Si bien admitió que la confusión está generada porque los cambios son recientes y por “la campaña que está haciendo Petroleros”, negó que esa incertidumbre también esté en el terreno legal: “No hay dudas, somos los representantes de los trabajadores de estaciones de servicio en la provincia de Córdoba. Sinpecor presentó un recurso jerárquico y se la rechazaron. Eso es irrecurrible. Dicen en algunos medios que presentaron un amparo, pero a nosotros no nos notificaron de nada”.

Recordó que en el año 2009 se constituyeron como gremio, que inmediatamente se afiliaron a la Federación y que la personería gremial llegó por el trabajo sindical que hicieron en la provincia. Es más, uno de los fundamentos por el cual le otorgaron la personería gremial es el de contar con la afiliación del 20% de los empleados del sector, informó.

“Por eso, les pedimos a los trabajadores que no se dejen confundir. Que ante la duda, se contacten con nosotros a través del teléfono 0351-4229784 o personalmente en nuestra sede de Córdoba capital”, dijo el dirigente.

“Yo lamento que los Borelli (familia que históricamente condujo el gremio de los petroleros cordobeses) en lugar de hablar de nosotros, no les esté explicando a los trabajadores por qué con la plata de ellos compraron dos millones de pesos en acciones de YPF o por qué crearon un fideicomiso para hacer y deshacer lo que quieren con los fondos y los inmuebles”, planteó.

“Los petroleros, no tienen nada que hacer en las estaciones de servicio. Eso lo saben, pero no quieren perder el gerenciamiento sindical que vienen llevando adelante”, concluyó Arévalo.