
Contempla jornadas laborales de cuatro horas diarias en locales de diversos rubros de la ciudad. Surge de una articulación entre los Estados local y nacional

El mes que viene, más de medio centenar de jóvenes iniciarán entrenamientos laborales en distintos lugares de la ciudad, en el marco de una articulación que se da entre el municipio y la Nación.
Trabajarán durante cuatro horas diarias de lunes a viernes en empresas y comercios de rubros como panaderías, estudios jurídicos y contables, librerías, negocios de informática, venta de repuestos de motos y de indumentaria, locales de decoración, entre otros.
Los convenios se firmaron ayer. Son 54 en total y surgen de gestiones realizadas desde la Oficina de Empleo del municipio, que organizó la insertación de los mismos en el mundo laboral donde harán su práctica en un espacio para “adquirir nuevas habilidades, aprender un oficio y ganar experiencia”.
El programa está articulado con el Ministerio de Trabajo de la Nación, y a través del mismo reciben una remuneración mensual.
Los protagonistas acceden a esta oportunidad a través de otros programas de los que son beneficiarios, como Jóvenes, Progresar o el seguro de capacitación y empleo y han realizado en los últimos tiempos capacitaciones específicas sobre el mundo del trabajo.
El Gobierno indicó ayer que la Oficina de Empleo desarrolla diversas acciones de promoción y asesoramiento para que los beneficiarios, según cada caso y perfil, se inserten en espacios donde puedan desarrollar sus habilidades y adquirir conocimientos.
Peatonal
En otro orden, ayer a la mañana se iniciaron los trabajos de colocación de los pilares para los pétalos lumínicos previstos en el proyecto de remodelación de la Peatonal céntrica.
Se dan en la línea de la que está instalada en el Parque de la Vida, para “crear una identidad en los principales espacios públicos de la ciudad”.
Los pétalos incorporarán luminarias led de diferentes colores creando un juego de luces ornamental. La obra se hace con fondos municipales.