
Junto a Paola Krum y elenco montará la premiada comedia escrita por Neil Simon en el Teatro Verdi a partir de las 21. En esta nota habla también de sus proyectos cinematográficos

“Disculpame que te hable así, con cansancio, lo que pasa que terminamos de filmar una película a las 6 de la madrugada”, aclara Diego Peretti del otro lado del teléfono.
Esta nota se realizó el viernes por la tarde a pocas horas de que el reconocido actor brindara una de las dos funciones que tenía previstas en el Teatro Real de Córdoba con “La chica del adiós”.
Hoy a las 21 corresponderá al desembarco en nuestra ciudad, precisamente en el Teatro Verdi, donde no recuerda haberse presentado anteriormente.
La obra en cuestión, que es una adaptación del director Claudio Tolcachir sobre la película homónima escrita por Neil Simon en 1977, cuenta con el co-protagónico de Paola Krum y las participaciones de Gipsy Bonafina y Lucía Palacios.
La comedia, que aborda la vida de una bailarina con una hija y un actor que viene del interior a la gran ciudad, llega con un rosario de galardones. “La obra ganó casi todos los premios ACE, a mejor actor, mejor actriz, mejor actriz revelación, secundarios y mejor director. Se ve que le gustó a los críticos”, acotó.
¿Cómo fuiste convocado a este proyecto?
– A través de Adrián Suar y su socio que me dijeron que tenían esta obra y que Claudio era el director. El guión realmente me encantó y es un placer hacer algo de Neil Simon. Con Paola, que estaba convocada desde el principio, no había trabajado antes pero entre gente tan profesional eso no es ningún inconveniente y salió todo perfecto. En la obra hago de un actor rosarino que llega a Capital, como analogía con el personaje original que llega a Nueva York.
Me imagino que la adaptación del cine al teatro habrá sido compleja. Además por los cambios de época
– A diferencia del cine, en el teatro no se puede parar y tenés que contar la misma historia pero en forma más vertiginosa. Después el contexto pueden haber variado pero 40 años después, sacando los celulares, lo humano y los vínculos sociales son prácticamente iguales. Las segundas oportunidades siempre existieron en la vida de la gente.
Dos filmes en breve
¿Qué película estabas terminando?
– Se llama “Nunca digas nunca” de Gabriel Nesci y donde están también Diego Torres y Santiago Segura (actor español, reconocido por la saga de “Torrente”). Son tres amigos que hace tiempo formaron una banda de rock y ahora vuelven a juntarse.
¿Es cierto que cantás?
– Sí, hice todo lo que pude con todo el esfuerzo de la gente que me rodeaba y ayudaba. No salió mal. Además, tuve cierto entrenamiento antes.
¿Puede ser que se venga la continuación de “Sin hijos”?
– En realidad no es directamente una continuación pero sí será dirigida por Ariel Winograd y tiene cierta temática parecida. En vez de ocultar a una hija de una pareja, en esta película tengo una esposa que, harta de criar a cuatro chicos, me los deja a mí por un buen tiempo. Es muy disparatada y estoy muy embalado con el proyecto. Empezaríamos a filmar en enero.
Entradas desde $350.