Inicio Locales “En la UNVM podemos dar cuenta de cada peso que nos envió la Nación”

“En la UNVM podemos dar cuenta de cada peso que nos envió la Nación”

0
“En la UNVM podemos dar cuenta de  cada peso que nos envió la Nación”
El titular de la UNVM dijo que la acción judicial “resulta llamativa”, ya que se da en el marco de reclamos en el sector

El referente de la Universidad Nacional de Villa María sostuvo que el cuestionamiento impulsado por el fiscal federal “no tiene asidero” y que los rectores “están consternados”

El titular de la UNVM dijo que la acción judicial “resulta llamativa”, ya que se da en el marco de reclamos en el sector
El titular de la UNVM dijo que la acción judicial “resulta llamativa”, ya que se da en el marco de reclamos en el sector

La denuncia del fiscal Guillermo Marijuan contra 52 universidades nacionales por “malversación de caudales públicos» provocó la enérgica reacción de los integrantes de las comunidades educativas que salieron inmediatamente al cruce del funcionario judicial.

Cabe consignar que Marijuan le apuntó al sistema universitario por un supuesto envío de fondos efectuado por el Gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), pocas semanas antes de dejar el poder. La suma de dinero que se habría remitido a casi todas las universidades nacionales del país ronda los 747 millones de pesos.

“Todavía no he podido tener acceso al contenido de la denuncia, pero sí esta acción me llama poderosamente la atención”, sostuvo Luis Negretti, rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), también incluida en la masiva denuncia.

“Desde la UNVM decimos que podemos dar cuenta de cada peso recibido por la universidad y cómo fue afectado, gastado y rendido”, resaltó Negretti en diálogo con EL DIARIO.

“Nosotros, dentro de las universidades, tenemos un delegado de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que es el encargado de auditar permanentemente junto a su equipo de trabajo la actividad de la universidad, cómo ésta se desenvuelve y reflejarlo a través de un informe”, destacó el rector.

“Por octavo año consecutivo, la UNVM ha recibido por parte de la SIGEN la calificación de alta receptividad a los requerimientos de auditoría que formula el organismo nacional. Por lo tanto, estamos más que tranquilos”, indicó el funcionario académico.

“Nos da mucha pena esta situación que se transforma en una mancha para el sistema universitario. Después los medios no van a tomar de la misma manera la temática cuando esto se archive”, reflexionó el reporteado.

“Espero que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias. Así como estamos a disposición de la SIGEN, también lo estamos para cualquier órgano judicial que necesite información”, sostuvo antes de subrayar: “Estamos en condiciones para aportar toda la documentación necesaria que crean pertinente, en menos de dos horas”.

 

Avances negativos

“En muy pocos días, primero el Congreso y luego el Poder Judicial con distintas acciones han avanzado en contra de las universidades”, dijo también el titular de la UNVM.

“Creo que desde el Poder Ejecutivo tendrían que salir en defensa de las universidades porque esto no tiene sentido. Espero que así sea porque conozco al secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, y al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich (ver más información en página 47)”, advirtió el entrevistado.

“Esta es la acción de un fiscal federal que no quiero calificarla porque es un funcionario público que merece respeto, pero me parece que no va a tener ningún tipo de asidero”, manifestó.

“La distribución que se está objetando es normal entre la SPU y las universidades, en apoyo a los distintos programas que se realizan en las instituciones. Por ejemplo, lo que nosotros hacemos en San Francisco o las iniciativas relacionadas con Medicina Veterinaria que vienen por fuera del presupuesto, a través de la Secretaría”, enfatizó.

“Las universidades recibieron, reciben y seguirán recibiendo recursos. Es una práctica normal, no es desviar fondos, es asignarlos para que sean utilizados en proyectos”, dijo además el consultado por este matutino.

“En definitiva, no sé cuál es el objetivo de esto, pero lo que sí puedo decir es que la UNVM puede dar cuenta de cada peso que ha recibido, dónde fue gastado y si no fue utilizado dónde está”, agregó.

“En estos años hemos ejecutado todo y todo lo hemos rendido. Tenemos toda la documentación disponible para el organismo que nos quiera auditar”, apuntó el mandatario.

“Estoy en contacto permanente con el resto de los colegas y todos están consternados por esta situación, que resulta llamativa porque se da justo cuando estamos reclamando sobre una distribución inequitativa del presupuesto”.

“No quiero hablar de complot porque no creo en esto, pero la verdad que lo ocurrido es llamativo”, concluyó el rector Negretti.