Inicio Locales En representación de las centrales del interior, Garmendia fue el orador

En representación de las centrales del interior, Garmendia fue el orador

0
En representación de las centrales del interior, Garmendia fue el orador
Los representantes de la CGT Villa María, ayer en Córdoba al terminar el acto

El titular de la CGT Villa María, Edgardo Garmendia, fue orador en el acto realizado ayer en Córdoba capital. Hizo un fuerte llamado a la CGT Nacional para que impulse un plan de lucha con el fin de conseguir la reapertura de paritarias

Los representantes de la CGT Villa María, ayer en Córdoba al terminar el acto
Los representantes de la CGT Villa María, ayer en Córdoba al terminar el acto

“Un bono es insuficiente”, dijo Edgardo Garmendia ante la multitud congregada en Córdoba con motivo de la protesta organizada por los gremios estatales con el apoyo de la CGT de la Provincia.

La expresión fue para rechazar la decisión de la central obrera nacional, que analiza no convocar a un paro a cambio de un bono de fin de año para todos los trabajadores.

“No sólo fui yo el que hizo ese pedido. Se hizo un pedido a través de un documento en el que pedimos que escuchen el grito de Córdoba y solicitamos un plan de lucha nacional”, agregó el dirigente gremial a EL DIARIO.

“Lo primero que dije fue que marchábamos por los despedidos, por los que perdieron su fuente de trabajo, por los trabajadores de la economía popular y por los suspendidos”, señaló.

“También pedimos mayor justicia social, soberanía política e independencia económica. Remarqué que los trabajadores tenemos derecho al acceso digno a la educación y repetí esa frase que dice que el mayor acto de rebeldía de los humildes es estudiar, para romper las cadenas de la esclavitud”, agregó.

Cabe señalar que en la marcha de ayer participaron de Villa María los cuerpos orgánicos de varios gremios estatales, como SEP, docentes y Luz y Fuerza; pero también un grupo de la CGT de esta ciudad.

Garmendia habló en representación de las CGT de Bell Ville, Punilla, Cruz del Eje, Gremios Unidos del Sur, Juárez Celman, General Roca y Roque Sáenz Peña.

 

Caída

El titular del a CGT Villa María estaba subido al palco con los dirigentes de los gremios cordobeses cuando cedió la estructura y todos rodaron por el suelo. “Fue un momento malo, pero no nos pasó nada”, dijo.

Después, iniciaron el acto con los oradores subidos a la parte del palco que quedó sana. “Ahí subimos menos y aguantó”, informó.

 

La violencia, al debate

Mañana inicia la programación de las jornadas “En tiempos de cólera”

Las jornadas sobre violencia que se realizarán entre mañana y el sábado contarán con la disertación de reconocidos especialistas.

Fueron denominadas “En tiempos de cólera” y destacados especialistas abordarán la temática de la violencia.

La iniciativa de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, a través del área de Asistencia a la Víctima, se desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Las jornadas están orientadas a profesionales interesados en la temática, funcionarios judiciales y de fuerzas de seguridad y estudiantes de carreras afines. A todos los participantes se les entregará certificado de asistencia.

Los ejes de trabajo propuestos son los siguientes:

-Agresividad y violencia.

-Singularidad – protocolos de acción.

-La escuela, la familia y los medios de comunicación.

-Violencia como síntoma social.

-Agentes de Justicia, la ley y sus intentos de regulación.

-Violencia de género.

Entre los disertantes estarán los psicoanalistas Jorge Castillo y Marta Goldenberg, la jueza de Menores Inés Mariel y la trabajadora social Alejandra Gómez.

Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico centrodeasistencia@hotmail.com o al teléfono 0353-4533396.