Inicio Locales “Es indignante y genera confusión en la sociedad”

“Es indignante y genera confusión en la sociedad”

0
“Es indignante y genera  confusión en la sociedad”
Gustavo Vilches se refirió al envío de cartas documento a quienes difamaron a trabajadores de la Fábrica Militar y a miembros del gremio

ATE se refirió a las dos cartas documento que envió por agravios

 

Por otro lado, el 8 de marzo presentarán un proyecto de ley en el Congreso de la Nación, pidiendo la reactivación de las distintas fábricas del país y la reincorporación de los despedidos

Gustavo Vilches, miembro de la Mesa Directiva de ATE, se refirió al envío de dos cartas documento a quienes a través de un portal web difamaron tanto a trabajadores de la Fábrica Militar como a miembros del gremio: “Es la gota que rebalsó el vaso. La carta la firmé en representación del sindicato y la otra la mandó el operario acusado”.

Desde el gremio piden que “se retracten desde el mismo medio de comunicación en donde realizaron las denuncias”.

Durante el último paro que realizaron, el 15 de febrero, Vilches destacó que no hubo corte de entrada a la Fábrica: “Pese a que públicamente la esposa de un ingeniero de la Fábrica dijo que no dejábamos entrar a los trabajadores”.

“Antes de salir a hablar tienen que saber”, agregó.

“Una es pareja de un operario de la Fábrica y la otra es esposa de un ingeniero que también trabaja en la Fábrica”, explicó Vilches.

“La mujer del operario se la agarra directamente con él, pero generalizando a todos los trabajadores. Nos dice que no trabajamos, que solo cumplimos horario y cobramos un sueldo, que somos unos ‘negros de m…’. Creo que fue un enojo de pareja, pero se agravó cuando empieza a decir que esta persona robó ciertas cosas de la Fábrica”, desarrolló.

“A raíz del comentario de esta mujer en un portal, se prende la mujer del ingeniero, apuntando al sindicato y diciendo que los gremialistas nos llenamos los bolsillos con la cuota de los afiliados. También miente diciendo que no dejábamos entrar a los trabajadores que sí querían trabajar durante el paro del 15, algo que está totalmente probado que es falso porque hay fotos y videos. Nosotros solo cortamos la mitad del ingreso y dejamos libre la otra mitad del portón. Estaba Gendarmería y la Policía de la Provincia, ellos comprobaron que no había un acceso cerrado”, detalló el referente gremial.

“Esto generó un terrible enojo entre los trabajadores y en el sindicato. Antes lo hablábamos, les mostrábamos los balances para que vean que nadie se hace millonario. Pero esto desbordó todo porque la situación que se vive entre los trabajadores es angustiante. Estamos difundiendo con mucho esfuerzo lo importante que es tener una Fábrica Militar abierta y en funcionamiento para Villa María y la región y que salgan a decir mentiras libremente y generar una confusión en la sociedad no lo podemos permitir. La situación es grave y más con lo que estamos viviendo. Está todo muy sensible”, manifestó Vilches.

Además, el referente adelantó que el 8 de marzo presentarán un proyecto de ley en el Congreso de la Nación, pidiendo la reactivación de las distintas fábricas del país y la reincorporación de los despedidos.

“Tenemos la capacidad para elaborar productos de calidad y  para abastecer a las fuerzas”, finalizó Vilches.