
Así lo consideró el presidente de la Cámara Argentina de Productores de Equipos de Gas, quien afirmó que “hubo mucha afluencia de interesados” tras los cambios en los surtidores

Según el presidente de la Cámara Argentina de Productores de Equipos de Gas, Hugo Lamy, se amplificaron las consultas en los talleres de conversión de GNC tras el último aumento del precio de las naftas.
“Hay mucho movimiento, la afluencia de interesados es constante”, se entusiasmó Lamy, quien confió que se está retomando el ritmo de las conversiones previo a una versión que circuló en la que se auguraba un futuro incierto para el combustible, ya que iban a subirlo hasta igualar el precio de las naftas, pero que luego fue desmentida por funcionarios de Gobierno, aunque igualmente “aplacó el interés de los usuarios”.
“El GNC tiene un potencial enorme y las posibilidades son inmejorables”, expresó en relación a la explotación de recursos no convencionales. “Atravesar la coyuntura no fue fácil, pero el horizonte es prometedor”, alentó.
En ese sentido, Lamy apunta que no hay argumentos para desalentar su uso. “Cuesta la mitad que el litro de nafta, los equipos mantienen su valor nominal y actualmente existen muchas facilidades como los planes Ahora 12 y 18 y los descuentos que ofrecen los bancos”, destacó. “Es la mejor alternativa que existe en nuestro país”, agregó el empresario.
A pesar de que estos argumentos lo promocionan por sí solo, Lamy reveló que las cámaras del sector analizan realizar una campaña para fomentar los traspasos a GNC. La idea es recuperar el esplendor de los años dorados, cuando las conversiones superaban las 20 mil mensuales.
El presidente de la CAPEC destacó además el apoyo brindado por el Gobierno, durante una reunión que los representantes de la entidad mantuvieron días atrás con el secretario de Planeamiento Energético Estratégico del Ministerio de Energía y Minería, Daniel Redondo. “Fue una muy buena conversación, nos confirmó que no existe ningún tipo de política de desaliento, por el contrario nos ofreció todo el respaldo”, concluyó Lamy.