
El secretario de la UEPC Delegación General San Martín, Carlos Andrada, adelantó que participó de un plenario en Córdoba, y que además el próximo jueves y viernes se sucederán encuentros de carácter departamental y provincial, respectivamente. Sigue el plan de lucha a la espera de respuestas

En la jornada de ayer se realizaron reuniones de una hora en diferentes establecimientos educativos comprendidos por la Delegación San Martín de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
En ese sentido, el secretario Carlos Andrada sostuvo que “venimos de participar en un plenario provincial de secretarios generales, donde evaluamos situaciones y discusiones que se han dado en esta jornada de reuniones en diferentes puntos. Hasta el día jueves seguiremos recorriendo establecimientos educativos”.
Además, Andrada subrayó que “esta semana tendremos asamblea departamental con delegados escolares (el jueves en la delegación San Martín), mientras que el viernes tendrá lugar la provincial en Córdoba, con la representación de todos los departamentos que la componen.
“No vamos a poner la cabeza”
Mientras seguimos esperando respuestas en cuanto a cómo puede darse la negociación salarial, confirmamos que no vamos a hacer ningún paro hasta fin de año, por lo menos a nivel regional, esto en función de lo recientemente acontecido y con un nivel de adhesión que no fue el esperado (el pasado 19 del corriente mes hubo huelga, y la cantidad de educadores que se sumaron no superó la mitad del total, pese al anuncio con anterioridad).
No vamos a poner la cabeza por un paro que quizás no tenga un fuerte efecto o amplia dimensión, teniendo en cuenta que el descuento siempre va a tener impacto negativo en todos los compañeros. Como cuerpo orgánico no vamos a convocar a un nuevo paro en lo que resta del año, a menos que exista una movilización federal y de mayor envergadura (como la que convocan las dos CTA para el próximo 4 de noviembre). Los compañeros tienen necesidades y cuando el Gobierno descuenta estamos dentro de un disciplinamiento.
El paro parece ser la única acción viable, pero nos encontramos en una situación no deseada por nadie. El año se termina, pero nuestra lucha sigue y continuaremos con las movilizaciones representativas a nivel nacional. No vamos a bajar los brazos. A corto o mediano plazo, vamos a ganar esta lucha porque no nos resignamos a perder parte del salario”.
Luz y Fuerza – Continuidad de asambleas
“Hasta el viernes, seguro”
Las medidas seguirán siendo de dos horas (de 10 a 12), adelantó el secretario general
El secretario general de la Seccional de Luz y Fuerza Villa María, Diego Bencivenga, informó que en la jornada de ayer comenzaron a desarrollarse las asambleas programadas de dos horas por día (de 10 a 12), con motivo de diferentes reclamos que surgen a partir de la necesidad de incorporar personal y trabajar en pos de garantizar un buen servicio de la empresa para los usuarios en el verano que se avecina.
En diálogo con este medio, Bencivenga expresó que “esperemos que antes de llegar al viernes podamos tener respuestas positivas para el bien de los trabajadores y poder garantizar a los usuarios un buen servicio. Venimos remarcando que son necesarias las inversiones, como, por ejemplo, la incorporación de personal (lo que no generaría un gasto extra ya que hay compañeras/os que se han jubilado, además de que la gran mayoría realiza horas extras y la carga laboral se siente. Cuando uno entra a las 7 de la mañana y se va a las 6 del trabajo, a veces los cuerpos no dan más); sumar vehículos a la flota (algunos ya se encuentran bastante deteriorados) y también remarcar que las inclemencias del tiempo afectan directamente al sistema eléctrico, digo esto porque para afrontarlo se necesita de recurso humano, mantenimiento, renovación e inversión para poder dar un buen servicio, porque en esta situación seguramente durante el verano habrá inconvenientes inevitables”.
Finalmente dijo: “Continuaremos con estas medidas hasta el viernes, seguro”.