
Dirigente indignado por viaje de turismo social organizado por el PRO
Víctor Vedelago se mostró sumamente molesto con la forma en que los referentes del partido utilizan recursos de un programa nacional para “hacer publicidad política”. Consideró desubicado que el contingente haya partido desde la sede partidaria amarilla
Víctor Vedelago, presidente de la Federación de Centro de Jubilados (Fecudi) y titular del Centro de Jubilados José Luis Suppo, se mostró ayer indignado por el uso proselitista que entiende hace el PRO del Programa de Turismo Social que llega desde la Nación.
Cabe recordar, el lunes más de 80 adultos mayores viajaron hacia la Unidad Turística de Embalse para disfrutar de unos días de alojamiento y descanso, en el marco de la iniciativa estatal para la tercera edad.
El contingente partió desde la sede partidaria y fue el legislador Darío Capitani el que realizó las gestiones para que los abuelos pudieran pasar unos días en el Valle de Calamuchita.
“Se ponen a hacer estas actividades desconociendo el modelo de trabajo que tenemos en los centros de jubilados desde hace años. Además, ignoran nuestro esfuerzo y la labor que hacemos”, resaltó Vedelago en diálogo con EL DIARIO.
“Históricamente, cuando hubo viajes de turismo social y el cupo no alcanzó para que cada centro tuviera un ómnibus, siempre se compartió y transparentó a través de que elegíamos a las personas que viajaban”, destacó el dirigente.
“Salíamos desde algún centro de jubilados, la Terminal o un lugar imparcial para ser transparentes -afirmó-. Pero en este caso salen de la sede de un partido político, afirmando que Capitani hizo la gestión para el viaje. Yo digo, paren la mano, están haciendo proselitismo con plata del Estado y lo reconocen ”, enfatizó el entrevistado por este medio.
“En este momento, donde las cosas están muy sensibles y nos han recortado la jubilación, los servicios de PAMI y otras cosas importantes, hay que ser muy cuidadosos con lo que se hace con el patrimonio estatal”, advirtió Vedelago.
“Esto es claramente un programa oficial del Estado usado a favor de un partido”, estimó el referente de los jubilados locales.
“Nos preocupa que este manejo es el espejo de otras cosas, como, por ejemplo, la gestión actual de PAMI, donde han llegado a tomar una decisión terrible como es la creación de una fundación que ha empezado a tercerizar los servicios de la institución”, acotó.
“Con la fundación se da la posibilidad de que se escabullan y escondan negocios porque van a manejar grandes presupuestos de PAMI sin ningún tipo de control por parte de los organismos del Estado, ya que es un ente privado”, también manifestó.
“Acá esta ocurriendo lo mismo, con plata de un programa social que permitía a los jubilados más pobres ir a pasear a Río Tercero con todo pago, ahora se le está poniendo el sellito partidario y haciendo publicidad política”, precisó.
“Obligan a la gente a ir a tomar el ómnibus a la sede del PRO y esto nos indigna, ya que no queremos que las cosas sigan así”, concluyó Vedelago.