
Solucionaron los problemas de los universitarios de capital, pero no pudieron atender a los reclamos provenientes de Villa María y Río Cuarto. Piden más de un pasaje por día para contraturnos y extender de lunes a sábado la franja semanal

Representantes de estudiantes universitarios de Río Cuarto, Córdoba, San Francisco y Villa María se reunieron la semana pasada con el vicegobernador de la provincia, Martín Llaryora, para exigir cambios en el sistema del Boleto Educativo Gratuito (BEG).
En la ciudad capital el reclamo fue que el boleto urbano se pueda utilizar dos veces por día pero a lo largo de las 24 horas, no con el límite que estaba fijado en base al sistema de autogestión de alumnos que no contemplaba los horarios en que los estudiantes necesitan reunirse para hacer trabajos, realizar deportes o asistir al comedor.
Por otra parte, se pidió por el desbloqueo de los 3.700 usuarios que habían sido inhabilitados por usar el beneficio fuera de la franja horaria. Ambas quejas fueron atendidas por la Provincia, que dos días después de la reunión cumplió con lo que se había comprometido en la misma.
Las dos objeciones fueron presentadas por estudiantes de Córdoba capital.
El interior, igual
En tanto para los estudiantes del resto de las localidades de la provincia, todo seguirá igual.
Desde la Federación Universitaria de Villa María (Fuvima) y la de Río Cuarto se planteó que hay muchos que necesitan más de dos boletos por día, ya que tienen contraturnos. Esto, en cuanto al boleto urbano.
En el caso de quienes tienen que moverse entre ciudades utilizando el servicio interurbano el planteo fue que -al poder usarse el BEG solo de lunes a viernes- muchas veces salen de clases el viernes después de las 22 y no encuentran coche hasta después de las 0 horas del sábado, cuando ya no corre el beneficio.
En ese sentido, Marco Ayesa, titular de Fuvima, adelantó que mañana tendrán una reunión con la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional y la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros Sociedad del Estado (Emtupse) para ver de qué modo la casa de altos estudios puede certificar el cursado de contraturno.
“Vamos a elevar el pedido nuevamente y esperamos poder concretar una reunión específica para plantear estos problemas”, comentó a EL DIARIO el referente.