
Iniciativas, colaboraciones e ideas para un emprendimiento que tuvo una excelente respuesta y que se desarrolla todos los años

Docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo, junto con los alumnos de la especialidad Economía y Administración del Instituto Del Rosario, organizaron y realizaron ayer en instalaciones de la entidad una Feria de Emprendedores. Para el evento contaron además con la colaboración de los estudiantes de 6º año “C” de Comunicaciones.
“La idea es que los chicos aprendan a gestionar un proyecto de emprendimiento propio, y para ello presentan una carpeta que incluye un estudio de mercado, un estudio económico-financiero… y la escuela les permite poner su stand de ventas en la feria, donde lo recaudado es para cada uno de ellos. Entonces realmente ven lo que produce todo el trabajo de ellos. Es decir, aprenden todos los aspectos del emprendedorismo, desde que conciben la idea, hasta que la misma da sus frutos”, explicaron a EL DIARIO desde el cuerpo docente.
Año a año
El evento se repite cada año y dura un día, dado que “es un esfuerzo organizativo muy grande”, indicaron, para agradecer luego a “todos los profesores que brindan algunas de sus horas para que el esfuerzo colectivo sea posible”.
Señalaron que “los rubros y las actividades se van diversificando, al tiempo que cada año queda en evidencia que los chicos se van esforzando más”.

Según las habilidades
“Hay muchos artículos realizados con materiales reciclados, muchos con madera reutilizada, muchos artículos de decoración para la casa como almohadones, muñecos… Y en realidad, el tema es libre. Cada uno elige aquello en lo que tiene más habilidades, como la pintura o la costura, y también con los recursos”, concluyeron, mientras en el amplio espacio los alumnos, profesores y otros integrantes de la comunidad educativa hacían su recorrido para ver qué era lo más interesante para adquirir y, de paso, dar una mano a la importante iniciativa.
Alumnos del Instituto Secundario “Manuel Belgrano” de esta ciudad recorrieron ayer distintos puntos de la ciudad, especialmente el barrio San Justo, sede de la entidad educativa, para invitar a los vecinos mediante un volante para que embanderen sus casas y comercios. “Dos colores que gritan nuestro origen, nuestra cultura, nuestra identidad…”, se lee, entre otros conceptos en el volante que entregaban a su paso.