Inicio Locales Fuvima se pone a disposición con su programa de ayudantías “A la par”

Fuvima se pone a disposición con su programa de ayudantías “A la par”

0
Fuvima se pone a disposición con su programa de ayudantías “A la par”
El requisito para acceder al programa es ser ingresante de la UNVM o bien ser estudiante regular de alguna carrera

UNVM – Para las carreras de los distintos institutos

A través de la iniciativa, estudiantes de años más avanzados brindan ayuda y acompañamiento a los ingresantes para superar esa instancia

Creado e instrumentado desde la Federación Universitaria de Villa María (Fuvima), en 2018 se reeditará el programa de ayudantías denominado “A la par”, a través del cual estudiantes de años más avanzados brindan ayuda y acompañamiento a los ingresantes para superar esa instancia en cada una de las carreras de los diferentes institutos académicos pedagógicos de la casa de altos estudios local.

Sobre dicha iniciativa, Julián Barbero, representante de Fuvima, relató a EL DIARIO: “Este programa surgió en el año 2015 y se institucionalizó en 2016 cuando desde los diferentes centros de estudiantes se observó la necesidad de ayudar a muchos ingresantes a los que les costaban algunas materias o algunos contenidos específicos de ellas para realizar sus ingresos, atendiendo además que esos estudiantes no podían pagar a un profesor particular para saldar sus necesidades”.

“Primeramente, la ayuda empezó a brindarse de manera más informal, pero desde hace tres años esa colaboración se realiza con el formato de programa, para darle mayor visibilidad y esquematización a las clases”, contó y añadió además que “así se fueron formando diferentes grupos por materias y contenidos para comenzar a efectivizar las clases de apoyo a los estudiantes que las necesitaran”.

Al mismo tiempo, Barbero sostuvo que “en el caso de nuestra universidad, más allá de que el ingreso no es muy restrictivo, sí notamos un margen de estudiantes que no podían ingresar a las diferentes carreras, incluso por cuestiones específicas de algunas materias”.

“Con el tiempo, la idea fue extender ese acompañamiento para que no sea algo restrictivo al ingreso, sino que el programa acompañe con las ayudantías en la permanencia dentro de la universidad, para tratar de incrementar el promedio del 66% de índice de retención de estudiantes para los segundos años de cada carrera”, señaló.

Por otra parte, el entrevistado indicó: “Las carreras más masivas de la UNVM son las de Ciencias Económicas, es decir Contador y Administración de Empresas, dentro del Instituto de Ciencias Sociales, donde la mayoría de los estudiantes que solicitan acceder al programa de ayudantías lo hacen para las materias Matemática y Contabilidad”.

“En tanto, en Humanas, la ayuda está más dispersa y son Música y Medicina las carreras que más requieren ayuda por parte de sus estudiantes”, contó.

Consultado sobre la incidencia que tuvo la iniciativa desde su implementación, Barbero respondió que “desde que este programa se implementó, los índices de deserción en el ingreso han bajado notablemente”.

“En promedio, 250 estudiantes acceden al programa ‘A la par’ y la ayuda es brindada de manera solidaria por los alumnos más avanzados”, destacó.

Sobre el rol de la UNVM en este sistema de ayuda solidario, deslizó: “La Universidad nos brinda el espacio físico, en el caso de ser necesario, para poder efectivizar la ayuda, pero también ha colaborado mucho con la difusión de este programa”.

“Igualmente, esperamos que durante este año se pueda trabajar más articuladamente con la UNVM, para que se pueda visualizar que estamos frente a una problemática que están viviendo los estudiantes”, deseó.

Finalmente, en cuanto a las necesidades que encuentran desde Fuvima para poder seguir desarrollando el plan, Barbero dijo: “Lo que más necesitamos para seguir creciendo es la difusión de este programa, porque muchos estudiantes no saben de su existencia y realmente lo necesitan”.

“El único requisito para acceder al programa es ser ingresante de la UNVM, o en su defecto estudiante regular en el caso de que necesite recibir ayuda para alguna materia que está cursando”, redondeó.