Inicio El Equipo Gastaldi: “Hay que estar tranquilos”

Gastaldi: “Hay que estar tranquilos”

0
Gastaldi: “Hay que estar tranquilos”

Escribe Alexis Zegatti

Julio Gastaldi se mostró contrariado. Por un lado dolido por no haber podido acceder a la final, pero en contrapartida, destacó que casi todo el plantel, salvo Sachetto, es formado por chicos del club.

En diálogo con EL DIARIO el entrenador del “Lobo” reconoció que “la cancha estaba imposible, pero estaba difícil para los dos” y agregó que “lo habíamos hablado, la serie se iba a definir por pequeños errores, ellos se equivocaron el domingo pasado, nosotros hoy en una jugada que demoramos en sacarla cometimos el penal y ellos nos ganaron con ese gol”.

“Después los penales son para cualquiera. Ellos tuvieron más firme y la metieron. Hay que felicitarlos y desearles la mejor de la suerte”, señaló.

Gastaldi reconoció que “esta semi iba a ser dura, tuvimos ausencias y lesionados, pero no son excusas sabemos cómo trabajamos y dejamos todo. Los chicos no pueden reprocharse nada. No se nos dio el pasaje a la final, pero tenemos que estar tranquilos porque sabíamos que esto iba ser así”.

Y, por último, remarcó: “El proyecto continúa. Estoy conforme y contento con el trabajo. Llevamos a Argentino entre los cuatro mejores, que es donde debe estar”.

 

“Orgulloso y emocionado”

Claudio Díaz, referente y capitán del “Lobo” dijo estar “muy orgulloso y emocionado por cómo nos plantamos hoy. Arrancamos los 10 primeros minutos mal porque era imposible jugar por la cancha, y los chicos dejaron todo. Estoy orgulloso de este equipo”.

“Terminamos jugando con chicos que el año pasado jugaban en cuarta, y hoy afrontamos un partido de igual a igual ante grandes jugadores que han tenido muchas finales y no se notó”, destacó el enganche.

En cuanto al futuro reconoció que deberá reunirse con Mario Cortez ya que “hay alguna posibilidad de irme. He dejado la vida en este club, son muchos años remándola siempre, llega un momento en el que hay que cambiar de aire. Haremos lo mejor para el club y para mí”.

Por último, Gonzalo Cortez expresó que se “complicó por la cancha, no pensamos que iba a estar tan fea. No se pudo jugar ni para un lado ni para el otro. Hicimos un partido excelente desde lo futbolístico y, desde las ganas, me voy sin reprocharme nada. Los penales, algunos dicen que es suerte, para mí el que mejor patea”.

 

UNO x UNO

Facundo Vega: buen partido del uno. Seguro arriba y abajo, tuvo algunas fallas en los saques. No tuvo complicaciones. Uno de los puntos altos a lo largo del torneo.

Gastón Negro: tras un inicio dubitativo, logró acomodarse. Tuvo que lidiar con la velocidad de Márquez. Fue remplazado en la segunda parte por Vieyra.

Gonzalo Cortez: al igual que el resto de la defensa tardó en acomodarse. Tras un par de sofocones, y luego de la expulsión de López, fue el líbero de la defensa. Se le complicó con la velocidad de los delanteros rivales. Terminó el partido en una pierna.  

Franco López: grosero error en el penal. Tardó una eternidad para despejar el balón y terminó bajando a Páez. Fue expulsado por protestar.

Facundo Ledesma: alternó buenas y malas, pero terminó completando un buen encuentro. Se siente más cómodo jugando mano a mano. Falló el penal en la serie.

Jonathan Rosales: en el primer tiempo no tuvo incidencia, en la segunda parte, cuando se juntó con Díaz llegó al área y generó varias jugadas de peligro. Gómez le tapó un remate que iba al ángulo.

Franco Ñáñez: levantó su nivel respecto al primer encuentro. No se guardó nada en un campo difícil. Presión alta y pase rápido. Bien en los relevos. Falló el penal en la serie.

Ariel Galíndez: fue el mejor del Lobo en la primera parte. Llegó al área con peligro en varias ocasiones. Sobre el final de la primera parte, cayó en el área rival y todos reclamaron penal. En los segundo 45 minutos no tuvo influencia.

Claudio Díaz: si él aparece, Argentino sabe a que juega. Tan solo un tiro libre cerca y un remate que Gómez sacó del ángulo en la primera parte. En el segundo tiempo se vio la mejor versión. Pedernera le sacó el empate de la línea.

Gonzalo Ñáñez: en la primera parte fue solo luchar. En la segunda, tirado más al medio, pudo jugar un poco más y encontrarse con Díaz.

Lucas Sachetto: otra vez en soledad, luchando contra los centrales de Alem. En la segunda parte ganó más de lo que perdió cuando su marcador fue Pedernera. Jugó siempre de espaldas. Le faltó descargar más rápido.

Alexander Vieyra: entró bien. No se complicó nunca. Cerca de la marca y jugando rápido.