Inicio Policiales Gendarmería secuestró un millonario cargamento ilegal de prendas de vestir

Gendarmería secuestró un millonario cargamento ilegal de prendas de vestir

0
Gendarmería secuestró un millonario cargamento ilegal de prendas de vestir
Camperas, pantalones, medias y otras prendas contenían los bultos que transportaban los camiones

Las Varillas – La ropa era transportada por dos camiones con acoplado que procedían del norte del país

Se estimó en 80 millones de pesos el valor de la carga incautada. Interviene en el caso la Fiscalía Federal de San Francisco. Dos personas fueron imputadas en la causa por “encubrimiento de contrabando y falsificación de documentos”, pero recuperaron la libertad

 

Los camiones fueron retenidos por la Gendarmería y trasladados a las dependencias que tiene el Escuadrón en Villa María

Efectivos del Escuadrón de Gendarmería de Villa María incautaron un millonario cargamento compuesto por distintas prendas de vestir, aparentemente producto del contrabando.

El operativo, que demandó varias horas de ejecución, se llevó a cabo el pasado viernes a partir de las 7 de la mañana  sobre la ruta nacional 158 a la altura de la localidad de Las Varillas y el cargamento era transportado por dos camiones con sendos acoplados.

Según pudo conocerse, el destino final del cargamento secuestrado era la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las autoridades estimaron que tiene un valor de unos 80 millones de pesos.

De acuerdo con la información oficial, se trata en principio de “2.500 camperas y 250 mil pares de medias”, entre otras prendas, entre ellas, pantalones.

También intervinieron en el procedimientos funcionarios de la AFIP y de la Aduana.

Trascendió que los dos camiones procedían de la ciudad de Orán, en la provincia de Salta, y el hecho que determinó el  secuestro de la indumentaria fue que las cartas de porte exhibidas por los camioneros denotaban irregularidades o adulteraciones ya que en el documento se indicaba que los camiones en cuestión  transportaban maíz.

 

Imputados

Ambos camioneros  son oriundos de la ciudad de San Miguel de Tucumán y fueron imputados por “encubrimiento de contrabando y falsificación de documentos por el Juzgado Federal de San Francisco, a cargo de Mario Eugenio Garzón.   Sin embargo, tras cumplimentar los trámites de rigor que prevé la ley, quedaron en libertad, aunque ligados a la causa en condición de imputados y por ende a disposición de la Justicia.

Asimismo, los dos camiones fueron trasladados por Gendarmería a esta ciudad, ya que «llevaban mercadería y la carta de porte decía otra cosa», indicó el magistrado a los medios de prensa.

El juez Garzón agregó que en principio se estaría ante una adulteración de la carta de porte ya que «la documentación que presentaron los conductores de los camiones estaba visiblemente adulterada”.

El magistrado señaló, además, que se podrán dar a conocer  más detalles del procedimiento una vez que se disponga del informe que realice y difunda la Dirección Nacional de Aduanas. «Lo importante de todo esto es la cantidad y el monto de la mercadería, son dos camiones con acoplado, la estimación que realizaron los funcionarios aduaneros supera los 80 millones de pesos», detalló el juez.

Desde Gendarmería no se informó cuál será el destino de los camiones y las prendas decomisadas.