
Martín Gill tomó juramento y puso en funciones a la nueva intendenta de los Niños, quien asumió junto a su viceintendenta y a su Gabinete

En un acto que tuvo lugar en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Leonardo Favio, Guido Mana y Santiago Sonzini cedieron el mandato a las nuevas intendenta y viceintendenta de los Niños, Helena López y Guadalupe Sasia Aichino. Antes de dejar sus cargos ambos dedicaron unas palabras a los que presenciaron la ceremonia.
“Representan a todos los niños y tienen que estar orgullosos de eso, porque ésta es una oportunidad única. A mí me dio la oportunidad de participar, de trabajar en grupo, de hablar y que me escuchen, y de vencer el miedo de hablar en público. Lo que más me gustó de este año fue que me hice amigo de mis compañeros y espero que esta amistad no termine acá”, dijo Guido, el intendente saliente, y agradeció a todas las personas que trabajan para que el programa “sea tan maravilloso”.
“Esta experiencia es muy linda y enseña muchas cosas, como la integración y el respeto. Enseña a hablar sin vergüenza y a ser responsable, ustedes como Gabinete tienen que ser responsables en las cosas que les piden, porque así podrán lograr una mayor velocidad en los proyectos y concluir más propuestas para los chicos y chicas de la ciudad”, dijo por su parte Santiago, el viceintendente que ayer dejó su cargo, quien también agradeció a las autoridades.
Seguidamente, el intendente Martín Gill tomó juramento y puso en funciones a la nueva intendenta de los Niños, Helena López, quien juró desempeñar su cargo “obrando en todo de acuerdo a lo que establece la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño”.
Luego, Helena fue la encargada de tomarle el juramento y poner en funciones a la viceintendenta, Guadalupe Sasia Aichino, e inmediatamente después asumió el nuevo Gabinete infantil, integrado por Felipe Roncaroli, Lautaro Requena, Martina Nigrelli, Tomás Córdoba, Facundo Severino Casale, Milagros Ricetti Arocena, Martina Guidi y Laila Azar.
Como secretarios juraron Katya Dagatti, Tobías Romero, Mateo Bruschini, Máximo Ranz Luna y Santiago Saires.
Antes de dar paso a las palabras de Gill, la flamante intendenta de los Niños agradeció a los docentes y directivos de la Escuela José Mármol, a los demás integrantes del Gabinete y en especial a su compañera Guadalupe.
“Agradezco a las autoridades de Villa María por darme la oportunidad de estar hoy aquí, estamos comprometidos con los chicos del Gabinete en cumplir todas las propuestas presentadas en el colegio para el beneficio de nuestra ciudad”, aseguró Helena y se despidió deseando una Feliz Navidad.
“Para ser viceintendenta de los Niños tuve que transitar el camino que me llevó hasta esta meta. Por lo tanto, quiero agradecer a mis compañeros del Colegio Trinitario por elegirme como delegada de curso, quiero agradecer a mi escuela por permitirme la participación y quiero agradecer a mis compañeros por elegirme para integrar la fórmula, pero en especial quiero agradecer a los que nos votaron, porque gracias a ellos estamos aquí ahora”, dijo por su parte Guadalupe.
“También quiero agradecer a los coordinadores que nos acompañaron a recorrer las escuelas de Villa María, en todo este proceso nos sentimos ciudadanos, comprendidos y apoyados. Quiero agradecer a todos los integrantes de las otras fórmulas, porque los momentos que compartimos fueron hermosos y los que vamos a compartir van a ser mejores aún. Todos somos ganadores, todos integramos el Gabinete de los Niños y todos vamos a luchar por los intereses y derechos de los niños de Villa María”, remarcó.
Finalmente agradeció a las autoridades de la ciudad por poner en marcha este programa que les “enseña a participar, a tener voz, a que todos son iguales y tienen las mismas posibilidades y los mismos derechos”.
“A todos los niños y niñas les pido que participen, que hagan valer sus derechos, debemos tender una mano para ayudarnos, si ponemos en práctica estos valores y derechos vamos a tener una ciudad más fuerte y feliz, y si seguimos así, va a ser un país más fuerte y feliz”, concluyó Guadalupe.
Finalmente, Gill cerró el acto agradeciendo la presencia de autoridades, docentes y familiares.
“Hace varios años llegó el intendente Eduardo Accastello con la filosofía del italiano Francisco Tonucci, que tiene un libro llamado La Ciudad de los Niños, en el que expresaba cómo construir políticas públicas desde la mirada de los niños para ser una ciudad inclusiva, porque los grandes solemos olvidarnos de algunos. Si una ciudad se piensa desde los niños incluye a todos, bajo ese espíritu nació este programa que fue creciendo y que hoy nos distingue para que Villa María sea la primera en Argentina reconocida por la Unesco como Ciudad del Aprendizaje”, señaló.
“Si bien los valores se aprenden en la escuela, la ciudad nos permite vivirlos. Tenemos una ciudad que ayuda a preparar ciudadanos, a hacer de los chicos sujetos de derechos, que sean protagonistas para construir una mejor ciudad. Los chicos recorrieron todas las escuelas y plantearon sus propuestas claras y profundas, que no me cabe duda que van a servir para que Villa María siga avanzando. Siéntanse libres para plantear lo que quieran, vivan plenamente esta responsabilidad que les han confiado. Como intendente tengo orgullo de nuestros niños, y todos juntos vamos a trabajar para que nadie deje la escuela”, afirmó el intendente.
Antes de cerrar el acto, se entregaron los certificados a los niños que formaron parte del Gabinete 2016.
De la ceremonia participaron la defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Amelia López; la jueza de Niñez, Juventud, Violencia Judicial y Penal Juvenil Delegación Villa María, Inés Beatriz Mariel; el presidente de la Junta Electoral Municipal y de la Comisión de Fiscalización, Roque Rebak; la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Delegación Villa María, Griselda Esparza; la legisladora provincial Nora Bedano, el presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, inspectores educativos, funcionarios municipales y del Concejo.