
Historias que le tocaron de cerca y el ver en la televisión una serie de femicidios lo llevaron a crear un rap que se viralizó en las redes. “Está bueno que un varón diga ‘basta a la violencia contra la mujer’”, expresó a EL DIARIO

Tiene 17 años, es alumno del IPEM Rosario Vera Peñaloza y realizó un rap contra la violencia de género que se viralizó luego de subirlo a la red social Facebook. Hasta ayer, más de cuatro mil usuarios lo habían visto, según las reproducciones que informa esa plataforma.
Se llama Lucas De Zárate, quien a juzgar por todo lo que dijo en una entrevista con EL DIARIO, tiene un fuerte sentido de lo social: habló de violencia, discriminación, estigmatización y drogas, casi sin que se le pregunte.
“Lo subí para que la gente tome conciencia”, confió cuando se le preguntó sobre la motivación para hacer el video. Dijo que la violencia hacia la mujer le ha tocado de cerca, pero que más allá de una cuestión familiar, es algo que ve todos los días en los canales de televisión.

“Siento que hay una idea de que los varones tienen que defender a los varones y no es así. Está bueno que un varón diga ‘basta a la violencia contra la mujer’”, declaró el joven, quien cursa sexto año y desde tercero asiste a ese establecimiento secundario del barrio Las Playas, precisamente desde donde subió el video.
“Hace dos años que escribo canciones. Mi mamá está presa hace dos años, en una causa por drogas. Pienso en las madres luchadoras. Pienso en la discriminación. Arranqué escribiendo en hojas y luego lo hice en la computadora que me dio el Gobierno”, contó.
Explicó que es una manera de descargarse y que muchas personas le decían que tenía que divulgar lo que escribía. Este, el de un grito contra la violencia machista, fue el primero que difundió a través de Internet y tuvo enorme repercusión, impensada para él. “No imaginé que sucedería esto. Creí que sólo mis amigos de Facebook iban a verlo. Me da impulso para seguir”, señaló.
El día que realizó la filmación se levantó temprano, encendió el televisor y se encontró con la noticia de otra mujer asesinada. “Me puse a escribir. Hice todo en un día. Sentí temor, intriga, no sabía si subirlo. Al día siguiente otra vez vi un caso en la tele. Entonces vine al colegio, pedí la cámara a los profesores y lo subí. Fue algo muy casero”, describió el chico, que cursa la especialidad Comunicación.
¿Cómo reaccionaron otros varones? “La gente más grande me felicitó, muchos me dijeron que fue buenísimo. Hay quienes me contaron que los había estremecido”, confesó Lucas.
Ahora prevé tocar otros temas, como la trata de personas, la droga o la discriminación. “A los bolivianos se los discrimina mucho. Algunos justifican esta actitud diciendo que vienen a sacarnos el trabajo. Para ellos es muy feo. He hablado con varios y me cuentan que vienen al país porque allá está difícil y piensan en los hijos; son muy laburantes”, relató.
Tomás Román, uno de sus compañeros, es parte de su intención de escribir sobre la discriminación. Tras la nota, fue al aula a buscarlo y retornaron al encuentro periodístico juntos, compartiendo su sensibilidad.