
El exentrenador de Estudiantes de Río Cuarto y Racing de Córdoba podría convertirse hoy en el nuevo DT. Mientras, los nuevos dirigentes tratan de sacar a flote a una institución que arrastra problemas económicos

A una semana de haber tomado las riendas del club, la nueva dirigencia de Alumni se encontró con un panorama complicado en el aspecto económico, del cual busca escapar como pueda, mientras define quién será el nuevo entrenador para el próximo torneo Federal B.
Hugo Mattea, quien supo defender la casaca roja y blanca como jugador y se coronó como técnico en Estudiantes de Río Cuarto, está cerca de convertirse en el próximo conductor del plantel superior, que deberá armar con varios refuerzos.
Mattea podría ser confirmado en las próximas horas, tras frustrarse la llegada de Nahuel Martínez, quien asomaba como el candidato en el arribo de la nueva directiva.
Con el exjugador Aureliano Sánchez (será el presidente), el abogado Pablo Maccarini (vicepresidente) y Carlos Azzolini (secretario) como estandartes de la nueva conducción, Alumni comenzó una nueva etapa, aunque para salir a flote, primero habrá que afrontar varios frentes de tormenta que quedaron de la conducción anterior. De hecho, las deudas son grandes en muchos aspectos, desde los compromisos asumidos con quienes trabajan en el club hasta las moratorias asumidas por los servicios, más precisamente, por la energía eléctrica.
En ese sentido, Alumni no escapa a los tarifazos que vienen lastimando en todo el país y cada boleta de luz asciende prácticamente hasta los 30 mil pesos.
A todo esto, Maccarini y Azzolini lograron mayor plazo para las deudas que el club dejó con la Asociación del Fútbol Argentino.
Son miles los pesos por conseguir y, quienes conocen de cerca el panorama, remarcan que a medida que pasan los días se observan más “huecos” para tapar en materia económica.
Sin embargo, la nueva dirigencia tratará de mostrar que desea hacer algo diferente, comenzando un proyecto a largo plazo que sirva como transición fundamental de cara al futuro.
Por lo pronto, ya se hicieron reuniones con algunos empresarios que están dispuestos a colaborar y se espera que no falte la colaboración del Gobierno local, como se dio durante todos los años durante la participación del club a nivel nacional.
Al mismo tiempo, los flamantes conductores de Alumni se reunieron con el representante de Belgrano de Córdoba en las divisiones inferiores, Elvio Agüero, quien intentará seguir apuntalando el proyecto. De hecho, antes de pensar en Nahuel Martínez como DT, Sánchez –que será el próximo presidente cuando se haga la Asamblea- consultó primero con Daniel Primo, coordinador del fútbol del “Pirata” cordobés. Además, Belgrano podría aportar algunos jugadores para conformar el plantel que viene y, de paso, foguear a sus jóvenes.
Precisamente, armar el equipo para el próximo Federal B será todo un desafío para la actual dirigencia y el cuerpo técnico que viene.
Desde el vamos, el plantel actual que juega en la Liga Villamariense de fútbol ni siquiera pudo clasificar a cuartos de final y, a simple vista, no promovió jugadores en cantidad y calidad, tal como lo apuntó en su momento Luciano Theiler, quien tuvo un paso efímero como DT (apenas una práctica), pero percibió el panorama desolador.
Por lo pronto, en el plano futbolístico, los nuevos directivos de Alumni intentarán definir hoy al entrenador para dar un paso más y empezar a buscar refuerzos, mientras se esperan espónsores y colaboradores.
“En este momento del club, es muy bienvenido el que quiera colaborar, de esto se sale adelante”, dicen los dirigentes.
Si Alumni logra recomponerse, las ideas nuevas intentarán dar un golpe de efecto importante.
Se habla de abrir más el club a la sociedad, volverlo social, interactuar más con el barrio Lamadrid y aprovechar el predio con la inclusión de otras disciplinas. Además, existe la idea de cobrar una entrada “bien accesible” para los partidos del Federal B, para que todos puedan ir a la cancha, a pesar del momento del país.