Inicio Locales Importante congreso tendrá lugar en la UNVM

Importante congreso tendrá lugar en la UNVM

0
Importante congreso tendrá lugar en la UNVM
Imagen de una de las últimas reuniones, donde participó la coordinadora de Comunicación de la UNVM

Se trata de la reunión de la Redcom

Contiene a estudiantes y docentes de carreras de comunicación de todo el país. Será el próximo mes de octubre y se reciben resúmenes hasta el 27 de julio

 

El próximo 27 de julio vence el plazo para la presentación de resúmenes para exponer en el congreso anual de la Red de Carreras de Comunicación (Redcom), que se desarrollará en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en octubre próximo.

“Comunicaciones, poderes y tecnologías: de territorios locales a territorios locales” es el título del encuentro que tendrá epicentro en el Campus de avenida Jauretche.

Entre los objetivos principales se encuentran:

-Integrar a los debates acerca del campo disciplinar, profesional, institucional y político-social de la comunicación desde la perspectiva latinoamericana.

-Profundizar cada dimensión temática de la comunicación a través de la diversificación de medios para su expresión.

-Enraizar las problemáticas comunicacionales en los territorios locales y proyectarlas a los territorios globales.

-Celebrar los 20 años de la Red como diálogo entre universidades y construcción de la comunicación como derecho humano.

-Afianzar la identidad histórica universidad pública argentina desde su dimensión política, participativa e inclusiva.

En la web de la UNVM se especifica la fundamentación del evento más importante en referencia a los estudios de las ciencias de la comunicación: “Del análisis de las mediaciones a las transmediaciones, de la hibridez cultural a la cultura de la conectividad, de la comunicación mediática a la autocomunicación de masas, de los territorios locales a los entornos digitales de la globalización, la comunicación ha recibido en la academia latinoamericana y argentina el impulso de las transformaciones que produjeron las nuevas tecnologías con el cambio de siglo, siendo las carreras de comunicación uno de los ámbitos de mayor discusión sobre los conflictos originados por la disputa por el sentido, que así como ayer sigue manifestando la disputa por el poder.

En este marco del siglo XXI, la historia argentina rememora los 100 años de la Reforma Universitaria, que permitió el triunfo de las primeras libertades que impactaron desde la provincia de Córdoba a todo el sistema universitario nacional y latinoamericano. De la lucha por las libertades que faltaban, las últimas décadas del siglo XX nos recuerdan la creación de una red de carreras de Comunicación Social y Periodismo que se propone promover la mejora continua de la calidad de la enseñanza en el propio campo”.

Dentro del mismo evento, además de conferencias magistrales y mesas temáticas de ponencias y producciones, tendrá lugar la asamblea anual de la Red, espacio donde se plantean las demandas, los desafíos y los logros en materia de educación específica de esa área.

También habrá presentaciones de publicaciones, jornada de cine, de historietas y humor gráfico, reunión de estudiantes de comunicación, panel de expertos y una charla muy esperada: “Las carreras de Comunicación y Periodismo de universidades nacionales, a 100 años de la Reforma”.

Al mismo tiempo se generarán espacios de recreación y peñas para compartir momentos más distendidos.

Quienes se interesen en conocer los ejes temáticos del congreso pueden ingresar a https://bit.ly/2tY4HAq y a www.unvm.edu.ar para obtener más información.