
El Hípico, que ya estaba clasificado a la instancia final del torneo, perdió sobre la hora 33 a 32 frente a Tala, líder absoluto en la Zona Campeonato. El sábado, en cancha de Córdoba Athletic, comenzará a jugarse el Final Four y el debut será frente a Urú Curé de Río Cuarto

Escribe: Pablo Alonso
Para cumplir. Jockey recibía a Tala en la última fecha de la Zona Campeonato del rugby cordobés. Ambos clasificados, debían completar con la obligación para determinar posiciones finales de cara a la etapa más caliente, el Final Four.
Aprovechando que el ticket a las finales ya estaba en el bolsillo, Alejandro Moreno decidió guardar a varios jugadores entre los que se destacan Dagatti, Fruttero, Brondello, Smidt y Vico. También fue oportuna ocasión para que el juvenil Felipe Ballarino haga su debut y lo haga en buena forma.
Lo mismo sucedió en Tala y Germán Schröder, entrenador visitante, dejó afuera de los 15 iniciales al experimentado Marcos Lobato y a los hermanos Aníbal y Facundo Panceyra Garrido.
Más allá de los nombres, ambos equipos llegaban haciendo un torneo espectacular y condimentos sobraban para una tarde de rugby de alto vuelo. Por suerte no defraudaron.
Calor sofocante afuera, la temperatura superó los 30 grados, y mucho más adentro; tal es así que el arbitro Alberto Passamonti tuvo que detener el juego en dos oportunidades para que los equipos se hidraten.
Mucha gente. La cancha 2 se llenó de expectativa porque el Verde ya no va a volver a jugar en casa. El Final Four se juega en campo neutral y el elegido ha sido el de Athletic.
Al juego
De arranque nomás el conjunto local salió a demostrar por qué había logrado meterse en la conversación por el título. Facundo Boaglio fue el encargado de romper el cero. El fullback se metió en la zona caliente de Tala y logró el primer grito de la tarde. Merecido por lo que había pasado en apenas unos minutos de juego.
El Verde pasaba un gran momento, Nicolás Ferreyra, siempre jugando con su cabeza más rápido que el resto, interceptó un ataque de Tala, pero los delanteros no pudieron capitalizar en try. Una mala decisión a la hora de definir pudo hacer un comienzo impresionante. No se dio.
El equipo de Villa Warcalde en la ciudad capital empezó a despertar. Siempre conducido por su apertura y capitán Stéfano Ambrosio.
La visita se soltó, empezó a mover a sus picantes backs y por intermedio de Gonzalo Ortiz llegó al try.
El partido crecía en intensidad, era bueno. De ida y vuelta. Promediando el período, Joaquín Mabel Bono (de gran campeonato) se cortó en campo visitante, pero no pudo terminar en try, la jugada siguió, la movieron los forwards y terminó en conquista de Martín Betucci. La chapa marcaba 10 a 7 para el Hípico.
Pero el partido no daba tregua, muestra de esto es que apenas unos minutos después de la conquista villamariense llegó la respuesta de Tala. Germán Schulz, Puma que representó al país en los Juegos Olímpicos de Río, se metió en el ingoal y gritó para los de Córdoba. Ahora sí, un partidazo que se jugaba en los ingoals.
Faltando poco para el final, Facundo Boaglio dejaba el campo por una molestia en el isquiotibial izquierdo e ingresaba Francisco Massanet.
El juego continuó y se cerró con dos penales de los mejores aperturas de la Unión Cordobesa. Ferreyra y Ambrosio. Al descanso ganando la visita 17 a 13.
Segunda parte
El complemento fue con la misma intensidad de los primeros 40 minutos y con el agregado del duelo entre los dos número 10. “Fefe” Ferreyra y Ambrosio jugaron un partido aparte, metieron puntos de todos lados.
Antes del minuto de juego apareció Mabel Bono con su especialidad, interceptar la bola y no parar hasta el try. El wing estaba alerta y una vez más lo plasmó en el resultado. Jockey pasaba a mandar en la chapa.
A los 5 y a los 18 minutos comenzaba el minipartido anteriormente mencionado. Ferreyra metía para los villamarienses y ponía el transitorio 26 a 17. Pero llegaba el turno de Ambrosio y el 10 visitante sumaba de a tres con un penal y también aportaba un try convertido para poner a su equipo 27-26.
Ferreyra no se quería quedar atrás y a los 32 minutos sumaba un nuevo penal. Ahora era 29 a 27 para los de Villa María. Increíble partido, el resultado cambiaba de acuerdo a la puntería de los aperturas.
Ambrosio respondía con otro kick y el score mostraba 30 para los últimos campeones y 29 para el local. Tremendo, y así hasta el pitazo final.
Con el reloj apremiando y los nervios por las nubes, el partido no daba tregua. Ferreyra y Ambrosio tenían algo más para el cierre. La calidad demostrada con creces con dos jugadores de gran jerarquía. “Fefe” clavaba un dropazo de posición muy incómoda y ponía el parcial 32- 30. Parecía el final, iban 39 minutos y los villamarienses no tenían la pelota, el árbitro dejó jugar de más, cobró penal para Tala y Ambrosio no perdonó: 33 a 32. Hubo una jugada más, pero sin peligro.
El arbitro pitó el final y, más allá de la bronca por la derrota, en el Hípico cayeron aplausos.
El equipo de Moreno finalizó tercero, demostró ante el campeón por qué se metió por la pelea por el título y ahora va por el sueño, el mismo que comenzará el sábado en cancha de Córdoba Athletic, cuando enfrente a Urú Curé de Río Cuarto.
Bruno: “Vamos por todo”
“Logramos el objetivo de clasificarnos, ahora vamos por más. Fue un partido durísimo, pero nos sirvió para demostrarnos que estamos a la altura del campeón. Habrá que pulir detalles y seguir mejorando, se viene una linda etapa para jugar. Será difícil, pero vamos por todo”.