Inicio Locales La AGN analiza ampliar la investigación al Eninder

La AGN analiza ampliar la investigación al Eninder

0
La AGN analiza ampliar la investigación al Eninder

La extensión de la auditoría sobre el Ente sería hasta el final de la gestión del exintendente Eduardo Accastello

En las fotos que tuiteó Alejandro Nieva el 27 de octubre pasado, se ve a Zazzetti, Bruno y Capitani
En las fotos que tuiteó Alejandro Nieva el 27 de octubre pasado, se ve a Zazzetti, Bruno y Capitani

Alejandro Nieva, uno de los integrantes de la Auditoría General de la Nación (AGN), reveló que el organismo analiza ampliar la investigación sobre el Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder) hasta 2015, momento en que dejó de estar a cargo del exintendente Eduardo Accastello.

Nieva hizo estas afirmaciones en una entrevista publicada ayer por el diario La Voz del Interior, en la que confirmó que la extensión de la auditoría fue solicitada por legisladores y concejales y que la AGN buscará la forma de hacerla.

Este año la AGN dio a conocer un informe en el que reveló que el Eninder administró obras en las que se llegó a pagar sobreprecios de hasta 148%.

“El trabajo (sobre el Eninder) concluyó con un informe que incluyó lo actuado hasta mediados de 2012, pero ahora hay legisladores y concejales que nos han solicitado la realización de una auditoría adicional que abarque desde donde dejamos hasta 2015”, informó Nieva a La Voz.

“Nosotros hemos presentado al Congreso nuestro plan de trabajo para el año que viene y es probable que busquemos la manera de poder hacer ese informe”, continuó el auditor.

Aunque Nieva no precisó nombres, el 27 de octubre pasado recibió en su despacho a la concejala Karina Bruno, al legislador provincial Darío Capitani y al flamante presidente departamental del PRO, Juan Zazzetti, según él mismo lo hizo saber en esa oportunidad a través de su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que en setiembre pasado, Bruno y Zazzetti -en esa oportunidad acompañados de la edil Gisele Machicado- se habían reunido con Nieva y otros miembros de la AGN, como Juan Manuel Romero y Heriberto Martínez. Fue en ocasión de su ida a Buenos Aires para presentar la denuncia penal en el Juzgado Federal a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, por hechos de corrupción del Eninder surgidos del informe de la AGN y en donde estarían involucrados Accastello, el director del Ente, Edgar Bernaus y la concejala Verónica Navarro, entre otros.

Esa vez, los villamarienses dieron a conocer detalles del encuentro y dijeron que habían pedido precisiones sobre la auditoría realizada y explicaciones acerca del procedimiento formal a seguir para pedirle a la AGN ampliar una investigación o hacer un informe sobre temas específicos.

Aunque esta vez la reunión no trascendió de parte de ellos y sólo fue reflejada en el Twitter de Nieva, la lógica permitiría inferir de dónde podría llegar el pedido ampliación de audioría sobre el Eninder.

 

También la UNVM

“Además, nos solicitaron que realicemos una auditoría sobre la Universidad de Villa María, en la que hay sospechas de que se han derivado fondos de la Nación. Vamos a intentar hacer esos trabajos”, remarcó, por otra parte, Nieva en la entrevista.

En tanto, el fiscal Guillermo Marijuan denunció ayer a 52 universidades públicas por malversación de fondos, entre las que encuentra la UNVM.