
La Academia Villanovense de Educación Musical pondrá en escena a sus más de 70 alumnos, para posteriormente ofrecer un menú de bandas consolidadas sobre el escenario

La tercera gran peña de la Academia Villanovense de Educación Musical (AVEM) tendrá lugar mañana, desde las 20 en las instalaciones del Club Alem (Comercio y Marcos Juárez).
Se trata de la posibilidad de ver en escena a los más de 70 alumnos que tiene esta institución, y de poder disfrutar también a consagradas bandas de la ciudad y la región.
La jornada comenzará a las 20 con la audición de los estudiantes que asisten a las diferentes cátedras de la academia. “Es la oportunidad para que se muestren, habrá quienes toquen violín, guitarra, batería, saxo, y canto, entre otros tantos instrumentos que se enseñan”, contó Franco Winter, director de la AVEM.
Posteriormente, una vez concluido el despliegue de los alumnos sobre el escenario, a las 23 comenzará la peña propiamente dicha, que se extenderá hasta las 4 de la madrugada y que contará con la presentación de bandas como Los 4 Elementos, Ticay, Sueños de Libertad, Dúo Vane y Pedro, y Art’Sano.
La entrada tiene un costo de $40 y, según confió Winter, ya hay 300 vendidas en forma anticipada. “En relación a las entradas que ya están vendidas y a lo que fue la convocatoria años anteriores, esperamos unas 400 personas en total”, adelantó. Quienes deseen sacar su anticipada pueden hacerlo en Yamaha Music y Contra Punto (San Martín 471).
“Se van a realizar sorteos para los músicos y también va a haber distintos premios que se sortearán entre el público, además del clásico bufé de una peña, con empanadas, pizzas y choripán”.
La Academia Villanovense de Educación Musical tiene tres años y viene creciendo en forma exponencial. Actualmente asisten alumnos “de Río Cuarto, mucha gente de la región, de Villa María y de Villa Nueva”.
“Este año estuvo un poco duro el tema económico, por lo que hemos dado algunas becas porque la idea es que los chicos sigan aprendiendo y que nada los pare”, remarcó Franco, quien además detalló que a los alumnos también se les ofrecen clases gratis de lecto-escritura de partituras y folclore instrumental, de percusión, improvisación, armonía y composición, entre otras.