Inicio Locales La ciudad será parte del Festival Latinoamericano de Software libre

La ciudad será parte del Festival Latinoamericano de Software libre

0
La ciudad será parte del Festival Latinoamericano de Software libre
La última edición, en 2016, reunió a una interesante cantidad de gente en la Tecnoteca

Se llevará a cabo hoy, en la Tecnoteca. El evento contará con charlas y una instalación guiada. Buscan dar a conocer las ventajas, alcances y desarrollo de este tipo de software. Es organizado por la UNVM, UTN, el Clúster Tecnológico y el municipio

 

Villa María se unirá, como desde hace algunos años, al evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Hoy, en las instalaciones de la Tecnoteca, tendrá lugar el “Flisol” (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), de la cual participarán estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.

Es organizado por el Clúster Tecnológico de la ciudad, la Universidad Nacional, la UTN  y el municipio y la entrada será libre y gratuita, ya que el principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Gaspar Cena, uno de los organizadores, contó que la actividad iniciará a las 9 con charlas de especialistas y desde las 12 se llevará a cabo una instalación guiada.

“El software libre tiene que ver con las licencias. Poder instalar un programa que no tenga costo de licenciamiento. Acá en el país quizás no estamos tan acostumbrados, pero uno debiese pagar por instalar Windows u Office”, detalló.

“Las charlas que va a haber son tres y tienen que ver con una introducción, para que sepan bien de qué se trata y qué se puede hacer; en la otra se va a presentar un caso de éxito en uso de software libre, que es en la Municipalidad de Villa María, con la plataforma de Gobierno Abierto; y finalmente va a haber una charla del Cluster Tecnológico que van a hablar de alternativas libres, donde se mostrarán alternativas libres a los programas que se usan habitualmente”, puntualizó Cena.

La última actividad será una “instalación guiada” donde la idea es “instalar un sistema operativo libre llamado Ubuntu, que es de Linux” en la computadora o notebook que cada asistente lleve.

“Este tipo de evento no son de concurrencia masiva”, aclaró y adelantó que “esperamos poco más de cincuenta personas”. Flisol se realiza en Villa María desde hace más de seis años, y el año pasado se vio interrumpido porque las obras que se llevaban a cabo en la Tecnoteca y Medioteca.