
A la Redacción de EL DIARIO llegaron diversos escritos en que se rinde homenaje y se le da la despedida al exintendente. También en las redes sociales hubo múltiples comentarios de congoja y agradecimiento
En un libro
Con dibujo del recordado Nino Menardo, Ricardo Kestli había escrito estas palabras en un libro:
“Después de la dictadura, la democracia llegó, y un jinete se ofreció, buscando candidatura.
La carrera sería dura, y qué cosa, fijesé, no todos le tenían fe, a este amigo contador, político y profesor, que se anotó pa’ correr.
Aquella cuadrera ganó, luciendo el número tres, es por eso que cada vez que nos cruzamos los dos, con mi respeto mayor, saludo a Horacio Cabezas, ya que mostró con firmeza, conducir el pingo aquel, llegó primero con él, demostrando su destreza.
Desde el IMH: Homenaje
El Instituto Municipal de Historia (IMH) desea transmitir el pésame y condolencias por la pérdida del contador Horacio Cabezas, primer intendente que tuvo Villa María tras el regreso del sistema democrático de gobierno el 30 de octubre de 1983, por la Unión Cívica Radical.
Un hombre con vasta trayectoria en política partidaria, social y comunitaria. Persona reconocida, apreciada y respetada en todos los ámbitos institucionales y políticos de nuestra ciudad.
Cabezas presidió la ex-Junta Municipal de Historia. Fue el primer presidente del Instituto Municipal de Historia y presidente honorario del mismo.
También editó numerosos trabajos de historia sobre Villa María, los cuales constituyen un valioso aporte historiográfico para el estudio de nuestro pasado como comunidad.
Recientemente fue distinguido por el actual jefe municipal Martín Gill por ser una persona de gran valor democrático.
Acompañamos a todos sus seres queridos en estos momentos de dolor.
Despedida desde EL DIARIO
No podría haber muerto otro día
“El intendente de la democracia”, como en la jerga periodística nos gustaba llamarlo a don Horacio, no podría haberse ido sin decir más que nunca, precisamente con su ausencia, un presente más grande en el día de hoy.
Este 10 de mayo quedará para siempre marcado a fuego en la sociedad de Villa María como la partida de una de las personas más emblemáticas de su ciudad.
Cuando imaginamos la vuelta de la democracia allá en el 83, repasando la historia, la imagen del contador Cabezas recorriendo barrios, yendo a cuanta reunión social estuviera a su alcance o entrando a la casa del vecino necesitado, aparece como ineludible.
Cuando pase mucho tiempo y pensemos en la demostración popular hecha marcha que se hizo en la Villa para repudiar el famoso fallo de la Corte Suprema, pensaremos de manera inevitable en don Horacio, o viceversa.
Era el amigo de la casa, y también protagonista de tantas tapas de la etapa fundacional de El Diario allá por el 84.
Ya en la etapa cooperativa, cuando se nos incendió El Diario y todos estábamos quebrados de dolor, esa tarde llegó una caja con un kilo de masas finas con una leyenda: “A todo trago amargo hay que pasarlo con algo dulce”… Firmaba él, por supuesto…Unico.
Se nos va un pedazo grande de nuestra historia villamariense.
Se nos va una parte de nosotros.
Raúl Olcelli
Presidente de la Cooperativa Comunicar
Editora de EL DIARIO
Desde el Museo Amadeo Sabattini
“Despedimos al querido amigo”
Con profundo dolor despedimos al exintendente y querido amigo, contador Horacio Cabezas, quien dejó una importante huella en la vida política, social y cultural de nuestra ciudad.
Y enviamos nuestras condolencias a su familia ante la pérdida.
Museo Amadeo Sabattini
Por otro lado, también el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) emitió un comunicado en el que expresan las condolencias por la pérdida de Cabezas, quien era un colega de esa institución, al tiempo que informan horarios y lugares del velatorio y del sepelio, que fue ayer durante la mañana en La Naturaleza.