Inicio Locales La estación de trenes genera lástima y miedo

La estación de trenes genera lástima y miedo

0
La estación de trenes genera lástima y miedo
La zona luce abandonada y frentistas consideran que es peligrosa

Una vecina contó sobre el estado de abandono de la central ferroviaria local y la sensación de inseguridad que vivió. Es una voz más que se suma a las que piden que se revean las precarias condiciones del sector

La zona luce abandonada y frentistas consideran que es peligrosa
La zona luce abandonada y frentistas consideran que es peligrosa

Días atrás una vecina publicó una carta de lectores en nuestro medio donde llamaba a la reflexión y pedía que se detengan los actos vandálicos en una imagen de la Virgen de Luján que hay en el sector de la estación de trenes y que junto a su esposo habían donado.

A raíz de esa publicación, una frentista quiso contar su experiencia sobre cuando tuvo que ir al espacio ferroviario y se encontró con instalaciones en absoluto abandono y una sensación de miedo recorrió su cuerpo.

“La estación de tren es una boca de lobo”, definió Cristina al recordar que tiempo atrás fue al lugar para esperar a su hija alrededor de una hora antes de la llegada del tren y el panorama la dejó helada.

“Un rato antes no hay nadie en las oficinas, está todo apagado, cerrado y te encontrás con cualquier cosa”, prosiguió, y agregó que “cuando fui, había una pareja bastante desubicada, más allá había otros dos chicos fumando marihuana y había otros durmiendo porque pasan la noche ahí”.

Cristina se quejó porque la oscuridad en el sector es absoluta “y la inseguridad también”, y remarcó que “es peligroso el lugar hasta de día” porque “no hay nadie que cuide, no hay sereno”, y se quejó, además, porque “el lugar está totalmente a la deriva y con un abandono terrible”. “Con sólo pasar caminando a cualquier hora se puede ver la cantidad de botellas de bebidas alcohólicas, preservativos y basura que hay”, describió con enojo la vecina, y siguió enumerando: “Está todo escrito, todo sucio, con olor a pis… Totalmente abandonado”.

“Cómo van a respetar una imagen de la Virgen si en realidad no se respeta absolutamente nada ahí, es tierra de nadie”, planteó, atendiendo a la carta de lectores publicada que daba cuenta de roturas permanentes en el vidrio de la imagen religiosa.

Según mencionó la vecina, “después de un rato llegó una persona encargada del ferrocarril y prendió las luces, entonces en ese momento las personas que pasaron la noche ahí o que se están drogando a la vista de todos, se van”.

La mujer aseguró que le planteó al encargado de la estación ferroviaria la situación, “pero me dijo que están acostumbrados a ver cosas de ese tipo y que no hay plata para poner un sereno o luces”.

“Tanto abandono es una pena, al tren lo usa muchísima gente, viaja siempre lleno y la estación da muy mala imagen”, cerró.

Cabe recordar que los primeros días del corriente año, también la Comisión del Museo Ferroviario dirigió una carta abierta al intendente Martín Gill manifestando la preocupación por los destrozos y el peligro que significa para los pasajeros que van a tomar el tren.

 

Piden arreglos en arterias

Un grupo de vecinos del barrio General Lamadrid reiteró un pedido al municipio para rogar por el arreglo de la carpeta asfáltica en algunas arterias del sector.

En lo que va del año, ya presentaros dos pedidos formales a la Municipalidad (fechados el 2 de febrero y 2 de marzo) con decenas de firmas acompañándolos. Son vecinos con propiedades sobre las calles Ituzaingó y Formosa.

El pedido “se realiza debido al mal estado del asfalto, el riego y el peligro que implica por su estado de gran deterioro”, apuntaron. A su vez, en las misivas, los frentistas indicaron que “en el lugar hubo accidentes de motos, bicicletas y autos”.

En la carta presentada al municipio en febrero los residentes del lugar daban cuenta del daño que habían sufrido las calles luego del Festival de Peñas y por la gran cantidad de lluvias caídas.

“Este pedido ya había sido solicitado al ingeniero Eduardo Martínez, a Rodolfo Bergamasco, a José Escamilla y a Carlos Ramírez”, recordaron.

 

Otro baldío lleno de quejas

En barrio La Calera, sobre calle Rucci 1459, un terreno baldío motiva indignación entre los residentes de la zona por su estado de abandono.

Dos vecinos se dieron cita en la redacción para exponer la situación y contaron que “hace tres años vivimos ahí y el terreno tiene los yuyos más altos que mi casa”.

Además, indicaron que “durante el verano hemos encontrado una yarará, alacranes, y todo bicho que te puedas imaginar, es un peligro”.

Carlos enfatizó que viven en la casa lindante al terreno y que “averiguamos y el terreno sería de una tía de Martín Gill, por eso no hacen nada. De hecho, una vez que vino al barrio le preguntamos y no supo que decir”.

Entre los propios vecinos, cada tanto, prenden fuego para reducir un poco la invasión de la vegetación. “Además, es un peligro porque ahí se esconden los que salen a robar y la Policía no entra al terreno a buscarlos”, sostuvo el joven.

“Es una inseguridad total, creo que una sola vez en tres años lo limpiaron, pero fue porque se lo estaban por usurpar y aparecieron los dueños, si no, nadie se hace cargo de eso”, criticó.