

La destacada obra “La isla desierta” que viene montando desde fines de septiembre de 2016 el elenco del Teatro Estable Villa María sumará un nuevo reconocimiento que trasciende las fronteras.
La pieza, escrita por Roberto Arlt en 1937 y adaptada y aumentada por el grupo, fue seleccionada para la 11ª edición del Festival Internacional del Teatro del Mercosur, organizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Dirigida por Javier González e interpretada actualmente por Nicolás De Mingo, Paula Pesce, Maximiliano Sánchez, Nicolás Funoy, Gabriel Di Gregorio, Martín Falcés y Darío Rodas, compartirá la grilla con elencos de distintas partes del mundo.
En rigor, actuará el 7 de octubre en la sala El Mascaviento de Río Cuarto. En tanto, el 14 de octubre arribará a la sala local del elenco, El Globo Rojo (Mitre 633), la obra “Los inventores argentum” de Capilla del Monte, la otra compañía del interior de la provincia en ser seleccionada para el festival.
Vale señalar que “La isla desierta” ya ha recibido el Premio a la Creación y Producción Teatral Independiente otorgado por la Agencia Córdoba Cultura en 2016, fue responsable de cerrar nada menos que la 32ª Fiesta Provincial de Teatro a sala llena y obtuvo el aval de la Agencia Córdoba Joven, la Subsecretaría de Cooperativismo y Mutuales de la Provincia y la UEPC para las 6º Jornadas Pedagógicas de “Teatro en la escuela”, con funciones especiales para establecimientos educativos. “Es una gratificación más para el teatro villamariense y una legitimación de lo que estamos haciendo desde del grupo y desde el interior del interior. También es un premio a la ardua tarea que se realiza en un contexto social y cultural donde las identidades culturales están en desmedro”, contó González a EL DIARIO.
La obra, según explicó el director, es “una manifestación de la explotación del hombre por el hombre mismo, es una ‘burlería’, como inventó Arlt, al modelo social, burgués y capitalista y de su fracaso absoluto”.
Las últimas funciones en nuestra ciudad se harán en El Globo Rojo el sábado 23 de septiembre y dentro del festival “Villa María Vive y Siente”.