
Lo que había sido anticipado por el bloque finalmente se efectivizó y le pidieron al fiscal que inste la apertura de las declaraciones juradas de Accastello durante la Intedencia, como ministro y como diputado nacional

El bloque Juntos por Villa María presentó un escrito ante el fiscal federal Enrique Senestrari, quien actúa en la causa CBI que se tramita ante el Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba.
La presentación estuvo a cargo de la edil Karina Bruno, quien compareció para solicitar que meritúe la posibilidad de instar la apertura de las declaraciones juradas del exintendente Eduardo Accastello que fueran presentadas en sus distintas incursiones como funcionario público.
En el escrito se señala que Accastello aparece vinculado a dicha causa “en virtud de una de las cajas de seguridad de la financiera CBI, cuyo titular es Fernando Boldú, exintendente de Laguna Larga, exfuncionario provincial y actual secretario del bloque Córdoba Podemos de la Legislatura provincial”, y que contenía 290 mil dólares.
Además, el texto remarca que “según ha trascendido públicamente, las explicaciones brindadas respecto a la justificación de los fondos y su titularidad no habrían sido suficientes”.
“Desde nuestra bancada intentamos aportar para brindar a nuestros conciudadanos un poco de claridad sobre un tema de tanta trascendencia pública y que involucra a quien por 12 años gobernó nuestra ciudad. Para ello nos valimos de los instrumentos legales que tenemos, la Ordenanza Nº 4.940 que establece el Código de Etica de la Función Pública, y que contiene un capítulo específico que regula la obligatoriedad de la presentación de Declaraciones Juradas Patrimoniales y Financieras para los funcionarios públicos”, manifestaron los ediles.
“Entendiendo que puede resultar fundamental para el caso conocer la evolución del patrimonio de Accastello, presentamos un proyecto para permitir la apertura y exhibición de las referidas declaraciones juradas, pero no obtuvo el acompañamiento favorable de la bancada oficialista, por lo que no pudimos avanzar”, continuaron, y agregaron que ante esta situación, solicitan que “inste dicha prueba, que resultaría importante para poder determinar el origen y la titularidad de los fondos contenidos en la caja de seguridad de la financiera CBI”.
El bloque puntualmente le solicitó a Senestrari que, con el fin de agregar a la causa, disponga la apertura y exhibición de las declaraciones juradas anuales de Accastello en su carácter de intendente en los períodos que van del 10 de diciembre de 1999 al 10 de diciembre de 2003, y del 10 de diciembre de 2007 al 10 de diciembre de 2015, que fueron presentadas según lo dispuesto por la Ordenanza N° 4.940, obrando una copia en el Concejo Deliberante y una copia en la Auditoría General de Villa María. También las declaraciones en su carácter de ministro de Gobierno y de ministro de Gobierno, Coordinación y Políticas Regionales, por el período 2003 a 2005, que fueron presentadas de acuerdo a la Ley Provincial N° 8.198; como aquellas presentadas en su carácter de diputado nacional en el período 10 de diciembre de 2005 al 18 de julio de 2007, por la Ley Nacional N° 25.188 y su modificatoria N° 26857.
Compartir el criterio
“Esta presentación la hicimos porque venimos insistiendo hace mucho tiempo, intentamos a través del Concejo aportar un poco de claridad, esperamos que el exintendente se expresara públicamente, cosa que no hizo, y nosotros habíamos adelantado que íbamos a avanzar sobre este tema, es una obligación funcional llegar hasta donde se pueda con los aportes para esclarecer un tema que es muy vidrioso y necesita respuesta. Ojalá el fiscal comparta este criterio e inste la prueba, lo que nosotros hacemos es sugerirle lo que creemos conveniente, pero la determinación de proveer estos oficios le corresponde al fiscal y eventualmente al juez. Ojalá comparta este criterio y se pueda avanzar”, puntualizó Bruno.