
Los Merlo se dedican a la producción lechera desde 1954. La pasión por el tambo que mueve a la familia es evidente. “Siempre nos gustaron las vacas”, dice Marcos, nieto del fundador Oreste e hijo de Adalberto “Tito” Merlo, quien hoy conduce la actividad económica de la familia. “Los Hermanos” es el más nuevo de los tres tambos que poseen. Marcos Merlo y su familia son los anfitriones de la segunda parada del Tour Lechero Bayer Argentina 2015.
El tambo Los Hermanos funciona totalmente sobre tierras alquiladas. Los Merlo son una de las tantas familias arrendatarias de la Estancia Yucat. En sus flamantes instalaciones de ordeñe, con 100 vacas, producen casi 2.500 litros diarios y logran altas producciones individuales. Pero además la familia posee otros dos establecimientos: “Tenemos tres tambos, Los Nonos, El Arroyito y Los Hermanos. En Los Nonos, tenemos 190 vacas y producimos 5 mil litros, en El Arroyito son 2400 litros con 86 vacas y acá, en Los Hermanos, producimos 2.380 litros con 100 vacas”.
Consultado sobre la modalidad de trabajo fijada por contrato con la Estancia Yucat, Marcos cuenta que de las 223 hectáreas, siembran “33 de alfalfa, por rotación tenemos que hacer hasta 50 hectáreas de soja, y lo demás todo maíz. Y se siembran 25 hectáreas de verdeo de invierno, avena negra, que actualmente está picada ya, para alimentar a las vacas”. Cuenta que alquilan el 90% de lo que trabajan, y asegura que “No es un negocio brillante al 100% pero se vive, y te permite crecer”.
Marcos cuenta que en el Establecimiento Los Hermanos, el tambo se inició desde cero: “Era un campo totalmente agrícola, tuvimos que hacer desde el terraplén hasta las instalaciones. También llevamos 220 metros de luz. La inversión en ese momento fue de casi 1 millón de pesos, sin contar las vacas. Fue iniciar de cero, con el sobrante de vaquillonas que íbamos teniendo”. La capacidad de planificación y anticipación dio sus frutos repetidas veces, y un ejemplo de ello se dio en la temporada de verano pasada, cuando las precipitaciones no cesaban y se anegaban vastas áreas cercanas. El tambo de los Merlo fue construido sobre un terraplén de 1 metro de altura considerando el desagüe, con lo cual pudieron evitar los grandes inconvenientes por los que atravesaron otros productores de la región.
En Estancia (Colonia) Yucat, recientemente se abrieron 13 tambos, y está previsto que cuatro más inicien sus actividades en el corto plazo.