Inicio Locales “La situación del sector no es peor gracias al desempeño del interior”

“La situación del sector no es peor gracias al desempeño del interior”

0
“La situación del sector no es peor gracias al desempeño del interior”
Ezequiel Cerezo manifestó su parecer respecto de la delicada situación que atraviesa el sector que representa

Comercios en problemas – Para Ezequiel Cerezo, de Fedecom

El empresario villamariense que se desempeña como vicepresidente deFedecom se expresó luego de que se conociera que las ventas minoristas en la provincia cayeron un 0,4%

“El interior es, nuevamente, el que viene mostrando mejor desempeño y colaborando para que la situación del sector no sea peor de lo que es”, explicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), tras conocerse que las ventas minoristas en el territorio provincial durante marzo experimentaron una retracción del 0,4%

Cabe consignar que el dato surgió del relevamiento que Fedecom realiza mensualmente en base a la información que le brindan sus cámaras y centros comerciales adheridos, entre ellos la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), la Asociación Civil de Comercio y Servicios de Villa María (Acovim) y el Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva.

Cabe destacar que al interpretar las cifras relevadas y emitir su opinión, Cerezo tuvo en cuenta el contraste de lo acontecido comercialmente en la capital provincial y los demás centros urbanos de la geografía cordobesa.

Según el trabajo, “mientras en la ciudad de Córdoba las ventas cayeron 1,5% interanual (reporte de la Cámara de Comercio de Córdoba, entidad que forma parte de Fedecom), en el interior la comercialización creció apenas 0,3% interanual”.

Con este resultado, las ventas minoristas cordobesas acumulan un leve crecimiento de 0,5% en lo que va del año, respecto del primer trimestre de 2017.

“Pese a esta recaída, los comerciantes mantienen el optimismo para los meses que vienen, ya que avanzan las negociaciones salariales que mejorarán el poder de compra de los cordobeses”, recordó Cerezo.

Además, se espera que la renovación del programa Ahora 12 sea otro motivo que ayude a sostener el consumo.

 

Alimentos y bebidas, en suba

Respecto de los rubros, el que mejor desempeño mostró durante marzo fue el de alimentos y bebidas, que creció 0,4% interanual.

Le siguieron materiales para la construcción y ferretería con 0,2%.

En contrapartida, las mayores bajas se registraron en bijouterie (-2,2%), electrodomésticos (-2%) y perfumería (-1,3%), todos para las comparaciones respecto de marzo del año pasado.

Así y todo, vale tener en cuenta que las ventas minoristas cordobesas tuvieron mejor performance que la promedio de todo el país.

Es importante advertir que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó el domingo una caída interanual nacional de 2%.