Inicio Locales La tribuno del PRO puso la lupa en la Emtupse por “desprolijidades”

La tribuno del PRO puso la lupa en la Emtupse por “desprolijidades”

0
La tribuno del PRO puso la lupa en la Emtupse por “desprolijidades”
Aunque avaló la decisión de disolver el Ente de Desarrollo Productivo, consideró que no debe ser una agencia

Dijo que en la empresa de transporte de pasajeros es donde más desprolijidades encontró. No habló de irregularidades. Opinó que el Ente de Desarrollo Productivo y Tecnológico debe ser “una secretaría”, no una agencia

Aunque avaló la decisión de disolver el Ente de Desarrollo Productivo, consideró que no debe ser una agencia
Aunque avaló la decisión de disolver el Ente de Desarrollo Productivo, consideró que no debe ser una agenciap3

En el marco de una nota en la que se le consultó sobre las rendiciones de institutos y entes descentralizados, la tribuno de Cuentas del municipio villamariense Patricia Gómez reveló que donde más desprolijidades ha encontrado es en la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros Sociedad del Estado (Emtupse). Por eso, anticipó que esta semana se abocará a estudiar diversos puntos en profundidad y ver de qué manera “se puede recomponer lo que no está bien, si es que están dispuestos” a revertirlo.

En diálogo con EL DIARIO, la tribuno que pertenece a Juntos por Villa María (desde el PRO), precisó que los entes han cumplido hasta ahora con una rendición, luego del decreto que firmó el intendente Martín Gill en abril y que los obliga a dar cuentas cada cuatro meses.

También “vienen cumpliendo” los institutos, como los de Vivienda e Inversión, que tienen que girar “a Contaduría” cada tres meses su respectiva rendición de fondos. “Cuando las he pedido o he hecho observaciones, las he tenido; a término, más lento, menos lento, completo o incompleto, pero obtengo respuestas”, aseguró Gómez.

Ante la pregunta, confirmó que no detectó irregularidades pero sí desprolijidades que ha observado “y se han corregido”. Allí reveló que es en la Emtupse “donde más desprolijidades” encontró.

Como se conoce, el municipio le brinda a esta empresa un subsidio para el costo del pasaje. “Su constitución, un contrato que viene de la administración anterior, es parte de desprolijidades. Me abocaré la semana próxima al tema para verlo en más profundidad y ver de qué forma se puede recomponer lo que no está bien, si es que están dispuestos”, declaró.

Cuando se le consultó si tiene datos sobre alguna irregularidad en el Ente de Desarrollo Productivo y Tecnológico durante la gestión anterior, dijo que no podía confirmarlo ni desmentirlo porque está “pidiendo algunos informes y ampliaciones”.

Este ente será disuelto y se transformará en una agencia de desarrollo, según indicó Gill el lunes pasado. Respecto a esa decisión, Gómez dijo que le “parece bárbaro porque los entes están cuestionados y considero que se deben manejar desde la Municipalidad para que exista mayor transparencia”.

En ese sentido, evaluó que no debería convertirse en agencia, como plantea el intendente, sino en secretaría “para que se tenga acceso a ingresos, egresos y a un control más eficiente”.

Finalmente se le preguntó por la administración del Aeropuerto Regional Néstor Kirchner, al que el municipio le da dinero para la tarifa de los vuelos. “No debería ser subsidiado, debería tener autonomía y manejarse solo”, subrayó.