

Salvático, explicó los motivos del festejo y
detalló algunas de las iniciativas que se vienen desarrollando en la Facultad Regional
El 19 de agosto de 1948, a instancias del presidente Juan Domingo Perón, se sancionó la ley que dio origen a la Universidad Obrera Nacional, denominada desde 1958 como Universidad Tecnológica Nacional. La entidad cuenta con 29 facultades regionales
La Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) recordó el 67º aniversario de la creación de la Universidad Obrera que le diera origen a la casa de altos estudios a nivel nacional.
El 19 de agosto de 1948, a instancias del presidente Juan Domingo Perón, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 13.229, la cual dio origen a la Universidad Obrera Nacional, a la que en 1958 y desde entonces se la denomina Universidad Tecnológica Nacional.
Franco Salvático, vicedecano de la Facultad local, destacó que la UTN (una de las casas de estudios más importantes del país) es “la única universidad federal, ya que tiene 30 facultades en distintas provincias, siendo la primera de ellas la de Buenos Aires, luego llegó la de Córdoba y el 28 de diciembre de 1969 se crea la de Villa María, comenzando su actividad académica en abril de 1970, y con ella la ciudad comenzó a tener vida universitaria además de generar centenares de profesionales desde entonces.
Salvático destacó que la Tecnológica tiene su principal perfil, de acuerdo a su origen, en la temática de los trabajadores y vinculado a las empresas y al desarrollo del país, por eso cuando se observan las currículas de las carreras que se desarrollan en la UTN se refleja que en su mayoría son carreras de Ingeniería y en tecnicaturas relacionadas con la actividad industrial.
“Si nos fijamos, queda en claro que la Tecnológica trabaja desde hace 67 años para el desarrollo del país”, remató.
Finalmente el vicedecano destacó la intensa inserción social que se tiene con la comunidad desde los claustros universitarios del barrio San Juan Bautista. En ese marco valoró, por ejemplo, el trabajo que se viene desarrollando desde la Escuela de Oficios para capacitar a los trabajadores.
También resaltó el proyecto en conjunto con la Fundación Universitaria Río Tercero y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, el cual posibilitará a la Tecnológica villamariense dictar en aquella ciudad dos tecnicaturas superiores: Mecatrónica y Material Rodante Ferroviario.
Salvático también definió como importante el proyecto de construcción de residencias universitarias que cumplirá, una vez en funcionamiento, un fuerte rol de inclusión social, ya que posibilitará a quien no tiene recursos poder desarrollar una carrera universitaria al darle solución a la problemática del alojamiento.
El integrante del Decanato aprovechó también la oportunidad para resaltar la tarea que a diario desde todos los claustros (estudiantes, docentes, no docentes y graduados) se realiza para lograr el constante crecimiento de la UTN.
Finalmente, es oportuno reflejar que el feriado (académico-administrativo) dispuesto para el 19 de agosto, con motivo del aniversario de la ley que creó la actual UTN, fue adelantado, por lo que ayer no se registró actividad alguna, mientras que hoy será normal el dictado de clases y la atención al público.