

Celebrar, divertirse, estrechar lazos, jugar, disfrutar… Los argumentos de las comunidades educativas pequeñas que realizan un encuentro donde niños y familias de cuatro escuelas comparten una jornada
La Escuela General José de San Martín, de Sanabria, utilizó el salón del Club Boca Juniors de esa población para recibir a los colegios Amadeo Sabattini, de Isletas (Arroyo Cabral); Lorenzo Suárez de Figueroa, del campo La Emilia, y Almafuerte, de la zona rural de Ausonia, además de a alumnos del jardín de infantes local, anexo rural del Bartolomé Mitre, de Villa Nueva.

Así, la comunidad educativa de Sanabria fue sede del encuentro para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera, explicó la directora de la escuela primaria anfitriona, Andrea Lazos, quien junto a la profesora de Educación Física “itinerante”, Bibiana Rubiolo (tiene a cargo esa área en ocho escuelas rurales), coordinaron el evento que se concretó el jueves 22 de septiembre, precisamente el día después de la llegada de la estación de las flores.

Rubiolo explicó que días antes (el martes 20) realizaron un encuentro de similares características con el resto de escuelas en las que se desempeña: José María Paz y Julio Argentino Roca, ambas del paraje Monte los Lazos en la zona rural de Villa María; la Escuela 9 de Julio, de la excolonia La Internacional, y el establecimiento educativo Antonio Sobral, del barrio Ctalamochita, en Villa Nueva.
La reunión contó con la asistencia de docentes y familiares, comenzó con el almuerzo compartido a modo de pic-nic y luego se llevaron a cabo juegos de postas, desfiles con disfraces representando a las escuelas y la práctica de deportes.
Los niños comenzaron casi en la sobremesa con el partido de fútbol en el campito de enfrente y las niñas comenzaron a corretear y esconderse y a probar los atuendos para disfrutar y reírse en esa divertida simulación.