Inicio Locales Las obras se pusieron en marcha

Las obras se pusieron en marcha

0
Las obras se pusieron en marcha
Muñoz, Ramírez y Arias recorrieron los inmuebles para supervisar la marcha de las obras

Para la refacción del  Refugio para Víctimas, el municipio destinará una inversión de 675 mil pesos, en tanto que para el acondicionamiento del Centro de Asistencia a la Víctima serán 256.364 pesos

Muñoz, Ramírez y Arias recorrieron los inmuebles para supervisar la marcha de las obras
Muñoz, Ramírez y Arias recorrieron los inmuebles para supervisar la marcha de las obras

Las obras de refacción y acondicionamiento del Refugio para Víctimas de Violencia y del Centro de Asistencia a la Víctima ya están en marcha, según se informó ayer desde el municipio.

Las tareas de reparación se iniciaron el 10 de octubre en el inmueble ubicado en la calle Carlos Pellegrini al 200, donde funcionará el albergue para mujeres a partir de un acuerdo firmado entre el municipio y el Patronato de la Infancia.

La empresa que resultó adjudicataria de la obra, tras el concurso efectuado por la Municipalidad, es Omega Construcciones SRL, cuyos operarios realizan los trabajos planificados en el proyecto elaborado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura.

Con una inversión que ascenderá a 675 mil pesos y un plazo de obra estimado en tres meses, las tareas a realizar consisten en la reparación de revoques afectados por la humedad, la impermeabilización de cubiertas y el recambio de chapas rotas y la ejecución de tabiques divisorios, para generar espacios para el funcionamiento de un consultorio y un box de atención.

Las reparaciones de las aberturas, la pintura completa del edificio tanto en el interior como en el exterior, la colocación de rejas y de un toldo en el patio, también forman parte de los trabajos, a los que se agregan el arreglo de las cañerías de la cocina y el cambio de los sanitarios del baño.

De manera simultánea, hace poco más de una semana se inició la obra de recuperación de una de las oficinas del Patronato -también cedida al municipio como parte del convenio-, donde funcionará el Centro de Asistencia a la Víctima.

Sobre el inmueble de calle Mendoza, la empresa adjudicataria de la obra, Domo SRL, lleva adelante los trabajos de reparación de filtraciones en el techo en 730 metros cuadrados, para lo que se efectuará un proceso de hidrolavado, limpieza y desobstrucción de desagües pluviales, sellado de grietas y fisuras, impermeabilización con aplicación de manta fibrada y ejecución de terminaciones. También se repararán revoques afectados por la humedad, y la pintura general de las oficinas y de los baños.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 60 días, con una inversión de 256.364 pesos.

Además de la inversión en las obras, el municipio destinará fondos para la adquisición del mobiliario para equipar el Refugio para Víctimas de Violencia. También efectúa un aporte de 30 mil pesos mensuales al Patronato.

El jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; el secretario de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura, Carlos Ramírez; y la secretaria de Inclusión Social y Familia, Claudia Arias -bajo cuya órbita funcionarán las dependencias- realizaron ayer un recorrido por los inmuebles, para observar los trabajos que se efectúan.

 

Con retraso

Desde el municipio explicaron que las obras de reparación se iniciaron ocho días atrás, luego de que se cumplieran los pasos administrativos posteriores a la firma del acuerdo entre Municipalidad y Patronato, tales como la aprobación en el Concejo Deliberante, el relevamiento de los inmuebles, la elaboración de los proyectos, y los llamados a concurso para la adjudicación de las obras.

Sin embargo, al aprobarse el convenio de cesión en comodato del inmueble en el Concejo, el 7 de julio pasado, la edil Verónica Vivó dijo que con la ratificación de este convenio, “a partir del 1 de agosto Villa María será el primer municipio de la provincia de Córdoba que va a tener un albergue para víctimas de violencia para poder trabajar junto con el Centro de Asistencia a la Víctima en la contención de esas personas”.