
Carlos Paz se presenta como la primera opción para una escapada de fin de semana largo. También eligen Santa Rosa o Villa General Belgrano. Desde las agencias destacaron que ya se están preparando para las vacaciones de invierno

Con el Bicentenario de la Independencia, arriba también el feriado. Día que llega para coronarse en un fin de semana largo que promete descanso para los más afortunados.
Es quizás la posibilidad de regalarse un mínimo respiro frente a la cotidianeidad de los días, de poder disfrutar de unas minivacaciones escapándose hacia algún destino, de salirse de la rutina, cambiar de aire y descansar.
Tras una recorrida realizada por EL DIARIO, se constató que la Terminal de Omnibus tiene un fuerte movimiento de personas desde la tarde de ayer.
En diálogo con este medio, tanto desde la Empresa Urquiza como desde Mercobus Plus Ultra coincidieron en marcar a las sierras de Córdoba como el destino elegido por los villamarienses este fin de semana.
Lo que dijeron desde Urquiza
Un representante de Urquiza, Marcelo, señaló que el lugar preferido es Carlos Paz.
“Siempre que es un fin de semana largo la gente se quiere ir. No hay plata, pero de algún lado siempre sacan y es por eso que muchos pagan con tarjeta, pero siempre quieren viajar”, indicó.
Además contó que la gente prefiere ir en familia, y también se ven grupos de amigos. “Se ve mucho movimiento de gente”, dijo.
Lo que dijeron desde Mercobus Plus Ultra
Un representante de Mercobus, Maximiliano, coincidió con el anterior en que uno de los destinos más escogidos es Carlos Paz. Sin embargo también agregó que Santa Rosa y Villa General Belgrano son lugares que se ubican entre los preferidos de la gente.
También explicó que el movimiento de pasajeros es constante por las personas que vienen de la región a la ciudad. Sin embargo, resaltó que durante los fines de semana largos siempre aumenta la venta de pasajes.
A diferencia de Urquiza, comentó que las personas pagan de la manera que sea posible. “No hay mucha gente que use tajetas, por lo general lo hacen en efectivo”, indicó.
Desde ambas empresas coincidieron además en que no hay diferencias con otros fines de semana largos. “La gente quiere viajar siempre y cada vez que puede, lo hace”, destacó Marcelo.
Factor que favorece la venta de pasajes
Una particularidad es que frente a la inflación, al tarifazo y los demás aumentos, los pasajes de colectivos de larga distancia son una de las pocas cosas que no aumentaron.
“Hace desde noviembre que no se eleva el precio, entonces eso también favorece a que la gente compre pasajes y viaje”, señaló el de Urquiza.

Expectativas para las vacaciones de invierno
Junto con el feriado, hoy comienzan también las tan esperadas vacaciones de invierno. Oportunidad que permite a los jóvenes llevar adelante experiencias con amigos a través de viajes a diferentes puntos del país.
Desde las dos empresas de viajes se mostraron expectantes por la llegada de dichas vacaciones, en especial porque esperan un flujo significativo de jóvenes que eligen salir de viaje con amigos. Hecho que se suma a los que se hacen en familia.
“Los chicos siempre viajan, es lo mismo que en las vacaciones de verano”, resaltó Maximiliano. Indicó que el destino que más suelen elegir los adolescentes también es Carlos Paz, principalmente por la conocida movida noctura.

La opinión de las agencias de viajes
Este medio también realizó una recorrida por agencias de viajes de la ciudad para corroborar el movimiento en el fin de semana.
Las empresas consultadas fueron Omatycalla Viajes y Turismo y Aspen Travel. Ambas concordaban en que para este fin de semana largo las ventas estuvieron normales. Es decir, que la llegada del feriado no modificó la agenda normal de viajes.
Según resaltaban desde las dos agencias, la gente no compra un paquete turístico por los dos o tres días que dura el fin de semana largo.
Federico, de Aspen Travel, dijo: “La gente no va a comprar un paquete de dos o tres días, porque además de que es poco tiempo para pagar una excursión, tampoco lo ofrecemos. Los paquetes que tenemos son como mínimo de ocho días”.
Contó también que la gente prefiere movilizarse por su propia cuenta y elige destinos propios del fin de semana como lo son las sierras de Córdoba o Merlo.
Por su parte, Tamara, de la agencia de viajes Omatycalla, destacó que para este fin de semana no se notó un movimiento diferente al del resto.
“Alguna que otra persona llamó para viajar a las Termas de Río Hondo, pero no es nada fuera de lo normal”.
Dijo también que la gente cuando va a realizar algún viaje llama con mucho tiempo de anticipación.
G.A.

Recorrida por hoteles
Poco movimiento en establecimientos locales
Teniendo en cuenta el feriado por el Día de la Independencia, además de conocer el flujo de villamarienses que elige escaparse unos días a las sierras, también se realizó una recorrida por los hoteles de la ciudad para conocer si el fin de semana largo trae movida turística a la ciudad.
Desde el Hotel Le Parc dijeron que el feriado no les generaba un flujo mayor de gente que otros fines de semana. “Los domingos son los días que menos viajantes tenemos porque la mayoría son empresarios y el domingo se vuelven”, dijo un empleado.
Desde el Hotel República afirmaron que reciben pocos turistas durante el fin de semana y destacaron que la actividad es relativa.
También señalaron que reciben viajantes corporativos, especialmente los martes y miércoles. El fin de semana la actividad suele mermar.
Por las agencias de viajes
Cataratas, el destino de las vacaciones de invierno
Tanto en Aspen Travel como en Omatycalla coincidieron en que el viaje a las Cataratas del Iguazú es el elegido por la gente para realizar las vacaciones de invierno.
Tamara, de Omatycalla, dijo que se suma Salta y Mendoza. “El norte argentino en esta época siempre se elige”.
Por otro lado, Federico, de Aspen Travel, resatló: “La gente viaja todo el año, ya no es como antes que sólo se viajaba en vacaciones. Cuando la gente quiere viajar, se toma más días y se va, es especial con los viajes a Europa o el Caribe”. Y
agregó que en julio “hay más viajes nacionales”. Comentó que los viajes en esta época del año son a Cataratas o Bariloche.