
La Liga Villamariense de Fútbol comunicó ayer, a través de su página de Internet (www.ligavmfutbol.com.ar), todo lo referido al próximo Torneo Apertura de Primera y Reserva que dará comienzo el domingo 4 de marzo.
A continuación, un repaso de todo lo informado oficialmente por la entidad madre del fútbol local.
Fecha de inicio: 4 de marzo
Estructura: compuesto por cuatro zonas, que están conformadas de la siguiente manera: Zona A: Alem, River, San Lorenzo de Las Perdices, 9 de Julio de Pasco y Colón de Arroyo Cabral. Zona B: Atlético Ticino, Rivadavia, Unión Central, Española y Alumni. Zona C: Silvio Pellico, Universitario, Juventud River de Ausonia e Yrigoyen de Tío Pujio. Zona D: Deportivo Argentino, Unión Social de Alto Alegre, Unión de Arroyo Algodón y Sportivo Playosa.
Modo de enfrentamiento: los equipos integrantes de las zonas A y B se enfrentan todos contra todos en sus respectivos grupos (ida y vuelta) con dos encuentros interzonales por instancia, componiendo la fase clasificatoria un total de doce fechas, disputando doce encuentros oficiales cada equipo.
Los equipos integrantes de las zonas C y D se enfrentan todos contra todos en sus respectivos grupos (ida y vuelta) con tres encuentros interzonales por instancia, componiendo la fase clasificatoria un total de doce fechas, disputando doce encuentros oficiales cada equipo.-
Fases del torneo
Primera fase – Zona Clasificatoria:
Zona A y B: se enfrentan cinco equipos todos contra todos a dos ruedas, disputando dos encuentros interzonales por instancia (ida y vuelta) entre ambas zonas. Clasifican a la instancia de cuartos de finales los equipos que se ubiquen primero y segundo en la Tabla de Posiciones de la Zona. Cada equipo disputa un total de doce encuentros oficiales programados en doce fechas de competencia.
Zona C y D: se enfrentan cuatro equipos todos contra todos a dos ruedas, disputando tres encuentros interzonales por instancia (ida y vuelta) entre estás zonas. Clasifican a la instancia de cuartos de finales los equipos que se ubiquen primero y segundo en la Tabla de Posiciones de la Zona. Cada equipo disputa un total de doce encuentros oficiales programados en doce fechas de competencia.
Segunda fase – Cuartos de final: los equipos clasificados a la Segunda Fase del Torneo son determinados de la siguiente manera: dos equipos de la Zona A; dos equipos de la Zona B; dos equipos de la Zona C; y dos equipos de la Zona D. Clasifican el Primero (1°) y el Segundo (2°) según la Tabla de Clasificación de zona.
Tercera fase – Semifinal: la disputan los cuatro equipos ganadores de la Segunda Fase (cuartos de finales). Se emparejaran de acuerdo al orden según la Tabla de Clasificación General, de acuerdo a los equipos que hayan pasado a la Tercera Fase.
Los enfrentamientos se determinan de la siguiente manera: Partido A: Primer Clasificado (TCG) vs. Ultimo Clasificado (TCG). Partido B: Segundo Clasificado (TCG) vs. Penúltimo Clasificado (TCG).
Cuarta fase – Final: la disputan los dos ganadores de los partidos A y B de la Tercera Fase.