Inicio Culturales Lirio transmitirá en vivo los viajes del nadador Ola por los cinco continentes

Lirio transmitirá en vivo los viajes del nadador Ola por los cinco continentes

0
Lirio transmitirá en vivo los viajes del nadador Ola por los cinco continentes
Hernán Lirio y Matías Ola se embarcarán en una travesía por los 7 océanos

A través de Infobae.com, se plasmará el proyecto “Unir el mundo”

Hernán Lirio y Matías Ola se embarcarán en una travesía por los 7 océanos

Desde el próximo domingo, el periodista y conductor villamariense Hernán Lirio, de 34 años, comenzará una nueva aventura que lo llevará a recorrer los cinco continentes.

Su tarea será la acompañar al nadador de aguas abiertas Matías Ola, quien un año atrás comenzó con su proyecto «Unir el mundo» nadando de país a país hasta unir los continentes.

Hernán narrará cada uno de los viajes en emisiones en vivo en el portal Infobae.com y en las redes sociales del conductor (@hernanlirio). Y todo el material documentado durante las travesías formará parte del programa televisivo «Unir el mundo» que saldrá al aire en marzo de 2018 cuando ya tengan la mitad del proyecto realizado.

 

El nadador va por el cruce de los siete océanos

El 31 de julio, Matías va a nadar 52 kilómetros en el Canal de Molakai, Hawaii nadando entre las islas Oahu y Molakai.

Luego viajará a Catalina, entre California y la isla que lleva el mismo nombre del canal. Siguiendo con el Canal de Tsugaru que une las islas de Honshu y Hokkaido en Japón. Lo siguen el estrecho de Cook, entre la isla Norte y la isla Sur en Nueva Zelanda, el Canal del Norte, entre Escocia e Irlanda del Norte. Bien cerca de allí unirá Inglaterra y Francia nadando en el Canal de la Mancha, también lo hará en el Estrecho de Gibraltar entre España y Marruecos.

Para lograr estas travesías de gran dificultad física, Matías se entrena en los mejores lugares de aguas frías del país, como el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, lagunas del Norte Argentino, Mendoza y Ushuaia.

Hasta el año pasado y desde 2013, Ola, el único nadador extremo y de aventura argentino, había conseguido unir el mundo nadando en aguas muy complicadas, conectando los continentes a través de lugares como el Estrecho de Bering a 3°C, braceando 134 kilómetros a lo largo de seis días.

El objetivo fue compartir mensajes de interés global como la paz y el cuidado del medio ambiente. Además, con este mismo motivo unió Europa y Africa a través del Estrecho de Gibraltar; Europa y Asia en Turquía cruzando a nado 4 kilómetros del Bósforo, y finalmente Africa por el Golfo de Aqaba en Jordania y Egipto. Para esta temporada 2017 los esfuerzos se siguen sumando y se focalizan en el desafío de los siete océanos que hasta ahora solo han logrado seis nadadores en todo el mundo.

“Unir el mundo” es un proyecto impulsado a través de travesías y desafíos de alto impacto y promueve la paz y la amistad a través del deporte y la conexión entre otros países del mundo. Demuestra que todo es posible y que los sueños se cumplen con esfuerzo y dedicación.