Inicio Policiales Lizarralde se negó a declarar en la audiencia inaugural del juicio

Lizarralde se negó a declarar en la audiencia inaugural del juicio

0
Lizarralde se negó a declarar en la audiencia inaugural del juicio
Télam 23/09/2015 Córdoba: Comenzó en la Cámara 11a. del Crimen y con jurados populares el juicio de la causa por el femicidio de Paola Acosta y el intento de homicidio de su hija, por el que se encuentra acusado el padre de la pequeña, Gonzalo Lizarralde(2° i).Foto: Irma Montiel
Gonzalo Lizarralde, el hombre que está acusado del alevoso crimen

El hombre acusado de asesinar a puñaladas a su expareja y luego arrojarla a una alcantarilla de una boca de tormenta junto a su pequeña hija, que sobrevivió, se negó a declarar ayer en la primera audiencia del juicio por jurados que se le sigue por el femicidio cometido hace un año en la ciudad de Córdoba.

El debate comenzó en los Tribunales de la capital provincial y tiene como único acusado a Gonzalo Lizarralde (36), quien enfrenta cargos por el asesinato de su exconcubina y madre de su hija, Paola Acosta (30).

Tras leerse la acusación fiscal, el acusado se negó a declarar ante los jueces, quienes dieron entonces inicio a la etapa testimonial y escucharon a la hermana de la víctima, Marina Acosta, entre otros.

La fiscal de Instrucción Eve Flores imputó a Lizarralde por el delito de “homicidio calificado por la relación de expareja de la víctima mediando violencia de género y alevosía” y por “tentativa de homicidio calificado por el vínculo contra una niña mediando violencia de género y alevosía” por el ataque y abandono de la pequeña Martina, de entonces un año y nueve meses.

Acosta desapareció la noche del 17 de septiembre de 2014 cuando, junto a su hija, bajó de su departamento ubicado en barrio San Martín de la ciudad de Córdoba para recibir la cuota alimentaria que a raíz de un fallo judicial debía pagarle su expareja.

Días después, el 21 de septiembre, su cuerpo apuñalado fue encontrado en una alcantarilla de barrio Alto Alberdi y a su lado estaba aferrada su hija, aún con vida.

La niña permaneció hospitalizada varias semanas por las lesiones y el trauma sufridos y luego fue dada de alta.

De acuerdo al expediente, la noche que Acosta desapareció Lizarralde iba a conocer a su hija y a pagar la cuota alimentaria de 1.400 pesos fijada por orden judicial, ya que al negar su paternidad se inició una causa que terminó en un análisis de ADN que la confirmó.

Familiares y amigos de Acosta, encabezados por su hermana Marina, mantuvieron desde el martes a la noche una vigilia frente al edificio de Tribunales II para reforzar su reclamo de una condena ejemplar para Lizarralde.

 

Absolución o perpetua

En ese sentido, el fiscal de la Cámara a cargo del juicio, Diego Albornoz, reiteró antes de iniciarse la audiencia que prisión perpetua o absolución son las dos únicas posibilidades ante un fallo de la Cámara al momento de decidir si lo declara culpable o inocente.

Por su parte, Marina Acosta dijo a la prensa que este proceso judicial será “la oportunidad que tiene la Justicia de reivindicarse por todo lo que no hicieron por Paola y Martina en su momento, porque no salieron a buscarlas” cuando se denunció su desaparición.

“Estamos esperando justicia, que para nosotros se traduce en que se dicte cadena perpetua para Gonzalo Lizarralde”, recalcó la hermana de la víctima, y agregó: “Esto que pedimos no es un capricho, sino que creemos que esto nos daría la posibilidad de equilibrar la balanza. Porque Paola nos va a faltar toda la vida, en especial a sus hijos (mayores Agustín y Tomás, de una relación anterior), y a Martina, que llevará las cicatrices toda su vida en su cuerpo, en su cuello, en su espalda”.

 

Jueces y partes

El tribunal con jurados populares que lleva a cabo el debate está integrado por Susana Frascaroli, Daniel Ferrer Vieyra y Graciela Bordoy de Pizzicari; el Ministerio Público está representado por los fiscales Albornoz y Eve Flores, mientras que como querellante actúa el abogado Juan Carlos Sarmiento, en representación de Hernán Faerher, el exesposo y padre de los otros dos hijos de Paola. En tanto, la Defensa de Lizarralde está a cargo de Walter Ferrero.

 

Familiares insisten en su inocencia

Pese a que la fiscal que instruyó la causa reunió pruebas contundentes que incriminan al acusado, los familiares de Lizarralde aseguran tener elementos que lo benefician y que aportarán durante el transcurso del juicio.

Félix Lizarralde, padre de Gonzalo, dijo que su hijo “es inocente” y que la causa es “toda una fábula”. Además, afirmó: “Confío en que mi hijo es inocente. Han encontrado un perfecto perejil y el trabajo de la fiscal ha sido pésimo”.

Por su parte, el cuñado del imputado criticó que sólo haya trascendido la perspectiva que tiene la Fiscalía del caso, cuya función natural es la de acusar, y al respecto dijo que “si creen que Gonzalo es el responsable de la muerte de Paola, tienen que demostrarlo”.

“Tienen pruebas para demostrar su inocencia”, concluyó.