
La Asociación Bancaria resolvió realizar un paro sin carga de cajeros automáticos el viernes 9 de febrero. Es en reclamo de un aumento salarial
Tal como adelantó Pablo Bertoglio, secretario general de la Asociación Bancaria de Villa María, la entidad sindical dispuso un paro de actividades para el 9 de febrero. Cabe señalar que esa jornada es la última hábil antes del Carnaval (que prevé feriados el lunes 12 y el martes 13), por lo que el fin de semana largo encontrará a los vecinos sin dinero en los cajeros automáticos.
La protesta con medida de fuerza es consecuencia del ofrecimiento que hicieron las entidades que nuclean a los bancos públicos y privados: un 9% de aumento salarial para todo 2018 con cláusula gatillo que prevé aumentar los puntos que suba la inflación por encima del 9%.
Sobre la medida de fuerza cabe señalar que se dispuso ayer en el plenario de secretarios generales del gremio, del que participó Bertoglio.
El paro es con asistencia a los lugares de trabajo, pero con quite total de colaboración. Esto implica no cargar cajeros automáticos.
“Se decidió también facultar al Secretariado Nacional a profundizar las medidas de fuerza con posterioridad al paro, en tanto las cámaras empresarias bancarias y el Banco Central persistan con el agraviante ofrecimiento salarial del 9% de incremento salarial para el presente año en curso, cuando todas las estimaciones inflacionarias, incluidas las realizadas por economistas afines al Gobierno nacional proyectan hoy, en el medio de una verdadera tormenta de tarifazos desatada por el propio Gobierno, una inflación que supera el 17%”, indicaron en un comunicado.
Trascendió que el próximo paro sería, en caso de no alcanzar un acuerdo, el próximo 19 y 20 de febrero.
Agregan que se solidarizan con los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires, que suman a la problemática salarial una polémica por el cambio del sistema jubilatorio.
“Basta de ajustes, basta de pretender que los trabajadores paguen las consecuencias de una política económica cuya característica esencial se basa en una constante transferencia de recursos de los sectores asalariados a los sectores concentrados de la economía”, concluyeron.
“Palazzo es uno de los dirigentes más críticos del Gobierno”
Omar Bardonesca, secretario gremial de la Asociación Bancaria de Villa María, analizó la situación indicando que a su criterio está provocada por el Gobierno y dirigida contra el titular del gremio, Sergio Palazzo, “que es uno de los dirigentes más críticos de este Gobierno y le están devolviendo golpe por golpe. Desde el ofrecimiento del 9%, que es una burla, hasta la quita de los aportes voluntarios”, indicó.
Entiende que es un panorama crítico para los trabajadores en general y los bancarios en particular, “que no hemos visto mejoras”.