Inicio El Equipo Los campeones de ligas irían a una previa del Federal B

Los campeones de ligas irían a una previa del Federal B

0
Los campeones de ligas irían a una previa del Federal B

Aunque no se trató en el ámbito oficial de la nueva conducción del fútbol del interior, ya se filtraron las posibles modificaciones en las competencias. ¿Cómo será el ascenso federal?

Los periodistas Claudio Macuso y Santiago Dezio, en exclusivo para la página web Ascenso del Interior, que se especializa sobre el ascenso argentino, adelantó los cambios que se vendrían en los torneos federales, donde participan Alumni (B), Alem y San Lorenzo de Las Perdices (C), estos dos recientemente eliminados.

Tal como lo había adelantado el flamante presidente del Concejo Federal, Juan Pablo Beacon, existe la idea de unificar los torneos de cuarta y quinta categoría en el fútbol argentino, pero desde Ascenso del Interior se informó que el tema no se trató de manera oficial y que recién en las próximas semanas se comenzarán a analizar las modificaciones.

De arriba para abajo en los federales, todo vendrá retocado.

En el Argentino A, las modificaciones serán consensuadas por la Mesa de la categoría conjuntamente con el Consejo Federal. Recordando que actualmente toman parte 36 instituciones, las 3 alternativas posibles serían:

Reducir el número de instituciones a 20/22 equipos y «superprofesionalizarla» para poder vender el campeonato a la TV, al mejor estilo B Metropolitana. El punto negativo es que implicaría varios descensos y muchos kilómetros por recorrer.

Mantener la cantidad de equipos y seguir con similar sistema de campeonato o alternativamente definir 3 zonas de 12.

-Incrementar el número de participantes a 48 o 60, para que se lo pueda regionalizar coherentemente. Si bien implicaría menos dinero para los clubes tendría aparejado un menor gasto en viajes y estadías. El dato clave para esta reforma es que los equipos a incorporar lo harían por mérito deportivo, en función al último campeonato y teniendo en cuenta las diferentes regiones. De comenzar el próximo Torneo Federal A (septiembre 2017) con mas equipos, debería definir sus participantes a incorporar antes del mes de mayo 2017, ya que en junio 2017 iniciaría el Federal B.

En ese sentido, en el caso de Alumni, por ejemplo, deberá ubicarse lo más arriba posible para lograr un ascenso automático si es que finalmente se resuelve la decisión de sumar más clubes a la tercera categoría del fútbol argentino.

 

Federal B

Se remarcó que, por el momento, está descartado cualquier Torneo Promocional con vistas a ascender equipos al Federal A en caso de que este incremente su nómina. Entonces, el próximo Federal B daría inicio entre el 11 y 18 de junio 2017 con fecha de culminación en diciembre 2017 (aunque algunos aventurados especulan en que se puede alargar para los meses del verano 2018). El sistema será similar al actual. «La regionalización llegó para quedarse» decía el expresidente Pablo Toviggino en una de sus tantas visitas al interior.

La dirigencia del Federal B aprobó la iniciativa y, por ende, el próximo torneo se disputará con igual metodología, tratando de ampliar la cantidad de fechas en disputa a pedido de los clubes.

También en esta categoría se incorporaría por mérito deportivo a varios equipos del Federal C que actualmente se está disputando en busca de homogeneizar las Zonas de cada región y para «suplantar» equipos en caso de que alguno se incorpore al Federal A, si finalmente se suman equipos.

 

Federal C

En la quinta categoría se dará uno de los grandes cambios y tal vez él más importante.

Tal cual lo viene anunciado Guillermo Raed , vicepresidente tercero de AFA y en concordancia con Pablo Toviggino, la idea es reformular los torneos. La dirigencia liguista a la largo y a lo ancho del país viene manifestando una saturación en cuanto a la participación de equipos (Primera, B Nacional, Federal A, B, C, Federaciones y torneos de ligas) y las complicaciones que conllevan la disputa de los torneo de liga. Es por ello que como primera medida se vio en e último año, cuando se dividió el calendario para que no se superponga la disputa de los federales B y C.

En una Segunda Etapa y en busca de «potenciar» los campeonatos liguistas locales y hacerlos mas atractivos se busca una nueva alternativa.   La idea que tienen los dirigentes por estas horas es que los campeones de Liga (o los mejores equipos) tomen parte del Torneo Federal B -en una etapa previa- y de esta manera no se dispute el Federal C como viene sucediendo.

Cada Liga tendría sólo una plaza para disputar el Federal B 2018, pero esa plaza no sería ocupada por cualquier equipo. Sólo podría ser ocupada por el campeón o, en su defecto, por otro que haya terminado entre los cuatro primeros del campeonato anual.

¿Que se busca con esto? que no participe cualquier equipo por participar. Que el que quiera jugar el Federal B se gane el derecho en su liga de origen y de esta manera el campeonato liguista local «se juegue por algo más».

Una segunda chance para los equipos liguistas sería la de ganar la plaza a través del Torneo de la Federación correspondiente a su región y en igual sintonía fortalecer la competencia de las Federaciones. En ese sentido, la Liga Villamariense tendría problemas porque se alejó de la Federación Cordobesa de fútbol.

Con esta medida se especula que de 310 equipos participando en esta edición el número se reduciría a 140/160 equipos para lo que será una “etapa previa” del Federal B. En cuanto al formato sería corto, y se disputaría en las mismas regiones que se viene desarrollando el ultimo B-C.