
También aprobaron otras dos iniciativas y pidieron que se continúe trabajando en 2017 sobre proyectos pendientes

En un recinto con un importante número de directivos y docentes de escuelas, padres y alumnos, anoche se llevó a cabo la última sesión del Concejo Deliberante Estudiantil.
El presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, abrió la sesión especial agradeciendo a las escuelas y a los alumnos que este año participaron del programa y, después de que cinco concejales estudiantiles izaran la bandera, aclaró que todos los proyectos que bajarían al recinto habían sido tratado por todas las comisiones.
Por unanimidad, los concejales estudiantiles aprobaron cuatro iniciativas, pero tal vez las más significativas por la madurez y profundidad de los argumentos pronunciados en el recinto y por ser temas candentes que preocupan a toda la sociedad, estuvieron relacionadas con la violencia de género y con las adicciones.
Así, aprobaron un proyecto de resolución para promover espacios para la concientización sobre la violencia de género.
“Junto con mis compañeros trabajamos este tema que incluye el maltrato hacia la mujer, tanto físico, como psicológico, simbólico y sexual. También fue trabajado con las concejalas Nora Landart y Mónica Lazos. El proyecto busca promover espacios para la concientización sobre la violencia de género a través del diálogo y acciones concretas”, explicó una de las alumnas.
“Como concejales estudiantiles estamos convencidos que para lograr esto es importante conocer la Ley 26.485 de protección integral para erradicar la violencia contra las mujeres”, agregó otro de los jóvenes, quien leyó el articulado de la norma.
“Creemos de gran importancia el movimiento de ‘Ni una Menos’, cuya consigna es decir basta de femicidios y que ya realizó tres marchas. Debemos decir Ni una Menos por las familias que perdieron una madre, una hermana o una amiga, debemos decir Ni una Menos para hacer justicia y memoria por todas aquellas mujeres víctimas de violencia de género que fueron asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, debemos decir Ni una Menos porque vivas las queremos”, cerró el alumno del Instituto San Antonio.
Luego, los concejales aprobaron un proyecto de resolución para generar una mayor concientización sobre la prevención de adicciones.
“Proponemos pedirle a las autoridades de la ciudad y a través de ellas a quien corresponda, que se arbitren las medidas necesarias para generar una mayor concientización sobre la prevención de adicciones, que se trabaje en la temática buscando prevenir y evitar los riesgos de caer en adicciones. Como jóvenes estamos convencidos de que podemos contribuir desde un rol activo como preventores, para que este mensaje llegue a más personas”, fundamentó uno de los concejales.
“La sociedad está muy afectada, por eso es necesario que como jóvenes preventores llevemos a cabo este proyecto, es necesario seguir entrenando jóvenes para avanzar con él. Como Concejo Deliberante Estudiantil entendemos la prevención como el esfuerzo de la comunidad para disminuir las posibilidades de que en su seno aparezcan problemas”, señaló otra concejala estudiantil, quien remarcó que el consumo de drogas afecta al consumidor y a su familia.
El Concejo Deliberante Estudiantil también aprobó el proyecto de resolución para declarar el beneplácito por la visita de los estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Huaco, de la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca.
Además, aprobaron un proyecto de resolución para la generación de instancias de debate y reflexión sobre la participación juvenil y la organización política estudiantil.
Al ser la última sesión de este cuerpo, los concejales estudiantiles pidieron que el año próximo se continúe trabajando con algunos de los proyectos propuestos que no pudieron concluirse.
Los chicos trabajaron en cuatro comisiones: Derechos Humanos, Prevención y Calidad de Vida; Desarrollo Social, Educativo y Cultural; Desarrollo Urbano, Ambiente y Recursos Naturales; y Planificación y Labor Parlamentaria.
La sesión especial concluyó con la entrega de certificados y reconocimientos a directivos y alumnos de las escuelas que participaron del programa.