

Peugeot aprovechó un error de Al-Attiyah para dominar la clasificación general. El qatarí perdió una rueda cuando lideraba la tercera etapa, dejando un triplete de Peterhansel, Sainz y Loeb en el parcial de ayer, mientras que Joan Barreda Bort ha protagonizado una actuación de alto vuelo en la ruta, hacia San Salvador de Jujuy, adjudicándose su primer especial del año con una ventaja más que considerable sobre sus rivales en la división motos.
La etapa de ayer
Cambio de terreno y los primeros tramos por fuera de los caminos consolidados. Ahora bien, el factor que más mella ha hecho en los pilotos ha sido la rápida subida de altitud, con pasos a más de 5.000 metros. Cruces de vados, pistas rápidas y sinuosas al inicio de la etapa y un final disputado sobre un terreno roto, propio de trial, que requería cautela y sangre fría para no dejarse las opciones en la ruta hacia San Salvador de Jujuy.
Demoledor en motos
Un golpe de lo más contundente, así podría describirse el revés asestado por Joan Barreda Bort a sus rivales durante la tercera etapa del rally. Lanzado al ataque, y qué ataque, desde los primeros kilómetros de la especial el piloto de HRC logró una impresionante ventaja ya en el primer CP, con 20 minutos de renta sobre un Toby Price a la zaga. El australiano cedió las riendas de la general a Barreda, mientras que Sam Sunderland ha conseguido controlar el golpe, con un retraso de 13m 29s, colocándose así por delante de Paulo Gonçalves en la general.
Aplastante en autos
Stéphane Peterhansel ha liderado un triplete de Peugeot Sport en la tercera etapa del Dakar 2017, seguido de Carlos Sainz y Sébastien Loeb. Nasser Al-Attiyah estaba liderando durante gran parte de la prueba hasta que, camino al WP8, el qatarí perdió una rueda de su Toyota Hilux V8.
Loeb tenía la complicada tarea de liderar el pelotón en una etapa de navegación, contando con poca experiencia dakariana con respecto a otros rivales como Al-Attiyah o Peterhansel. Este último aprovechó su rezagada posición de salida para seguir las líneas y colocarse al frente desde el WP1 por poco más de veinte segundos sobre Al-Attiyah, distancia que se mantuvo también en el WP2.
Los Mini John Cooper Works Rally al fin dieron señales de competitividad con Yazeed Al-Rajhi y Mikko Hirvonen, colocándose tercero y cuarto, respectivamente, seguidos de Nani Roma, Loeb, Orlando Terranova, Cyril Despres, Giniel de Villiers y un Carlos Sainz que perdía más de siete minutos y medio en los primeros compases. De Villiers perdería aún más tiempo en el WP2 y Sainz logró pasarle en el mismo punto en el que Hirvonen rebasaba a Al-Rajhi.
El representante de Qatar, ganador de la prueba en 2011 y 2015, fue capaz de reaccionar y en el WP3 marcó el mismo tiempo que Peterhansel, superándolo por más de un minuto al cruzar el WP4. Lo mismo hizo Loeb con Hirvonen, colocándose en paralelo primero y rebasando también en el WP4 al que ya fuera su rival en sus días como piloto del Mundial de Rally.
El ritmo del alsaciano continuó aumentando hasta el punto que se zafó de la estela de polvo de Al-Attiyah y entre el WP4 y el WP5 le recortó minuto y medio, pero más tarde volvió a ceder tiempo y fue adelantado por Hirvonen. Peterhansel cedió casi dos minutos en el ASS1, lo que lo dejó cerca del finés de X-Raid, mientras que Al-Rajhi se vio acosado por un Sainz que venía de adelantar a su compatriota Roma.
Una vez que terminó la sección de repostaje, los pilotos marcharon rumbo al WP8, pero entonces cambiaron las situaciones: Al-Attiyah se quedó parado con una rueda rota, De Villiers también perdió varios minutos al quedarse detenido tras el WP9 antes de llegar, mientras que Sainz remontó varios minutos y adelantó a Loeb, colocándose segundo por detrás de Peterhansel.
El doce veces ganador del Dakar consiguió llevarse la etapa por delante de Sainz y Loeb, con Hirvonen entremezclándose entre los “leones” franceses ya que Despres logró acabar el día en quinta posición. Orlando Terranova, que comenzó a mostrar sus condiciones en este tipo de competencias logró alcanzar el sexto puesto, en tanto que Yaseed Al-Rajhi, Nani Roma, Martin Prokop y Jakub Przygonski completaron las diez primeras posiciones, mientras que Al-Attiyah logró acabar con casi una hora y media perdida.