Inicio Locales Los nombres de Suppo, Morano, Hoch y Duzevich ya son parte de la ciudad

Los nombres de Suppo, Morano, Hoch y Duzevich ya son parte de la ciudad

0
Los nombres de Suppo, Morano, Hoch y Duzevich ya son parte de la ciudad
En la sesión también estuvieron la legisladora Nora Bedano, José Escamilla, Gerardo Russo, Sebastián Capurro, Otto Wester y otros funcionarios que compartieron la militancia con Suppo, además de numerosos vecinos

Tres calles llevarán los nombres del sargento asesinado y de los dos excombatientes de Malvinas, en tanto que la guardería del barrio Botta tendrá el del extitular del Ente de Desarrollo Productivo

En la sesión también estuvieron la legisladora Nora Bedano, José Escamilla, Gerardo Russo, Sebastián Capurro, Otto Wester y otros funcionarios que compartieron la militancia con Suppo, además de numerosos vecinos
En la sesión también estuvieron la legisladora Nora Bedano, José Escamilla, Gerardo Russo, Sebastián Capurro, Otto Wester y otros funcionarios que compartieron la militancia con Suppo, además de numerosos vecinos

Por unanimidad, los concejales aprobaron anoche un proyecto de Villa María para la Victoria designando a dos calles del barrio San Juan Bautista, en la zona que se conoce como el Botánico, con los nombres de Marcelo Alberto Duzevich y Enrique Antonio Hoch, héroes de Malvinas.

Las calles que llevarán los nombres de los excombatientes de Malvinas ya fallecidos son arterias públicas que carecen de nominación, ambas se encuentran paralelas a la avenida Universidad, nacen en la calle Paraguay y se extienden hasta la calle Mercedarios.

“Estamos homenajeando a estos excombatientes de Malvinas que en los últimos años dejaron de existir, esto surge de una ordenanza que aprobamos este año, que establece que a medida que los veteranos fallezcan se puedan ir reconociendo como héroes de Malvinas con el nombre de una calle”, explicó el concejal Mauro Beltrami.

“A partir de hoy Duzevich y Hoch tendrán una calle con su nombre. Los excombatientes fueron olvidados por mucho tiempo, por suerte en estos últimos años hemos logrado reconocerlos y poder resaltar sus valores de valentía, honor y amor a la Patria”, agregó.

“Hoy es una sesión especial, cargada de emoción para los familiares de aquellos que ya no están y que recordaremos para siempre con una calle. De esta manera el Concejo Deliberante reconoce a los héroes de Malvinas como ciudadanos distinguidos”, dijo por su parte Mónica Lazos, antes de hacer una detallada semblanza de cada uno de ellos.

 

Aplausos y emoción

La aprobación de la iniciativa tuvo lugar en la sesión especial que se llevó a cabo desde las 20 en el MuniCerca Nº 7, ubicado en la intersección de Rawson y La Quiaca, en el barrio Botta.

La sesión legislativa fue emotiva desde el comienzo hasta el final, no sólo por las sentidas palabras de los ediles al fundamentar cada iniciativa, sino también porque contó con la presencia de familiares de los excombatientes de Malvinas, del sargento José Luis Morano y del extitular del Ente de Desarrollo Productivo, Javier Suppo. Es que anoche también se aprobaron los proyectos para imponer el nombre del policía caído en un acto de servicio a una calle del barrio Parque Norte, y el nombre del exfuncionario a la guardería de ese barrio, que se inaugurará el martes próximo.

“Con este acto queremos hacer un reconocimiento a la Policía que hace su trabajo con compromiso social, con profesionalismo, con valor y con vocación de servicio”, sostuvo la edil Nora Landart al fundamentar el proyecto por el que una calle llevará el nombre de Morano.

“Este es un proyecto que nos moviliza mucho, fundamentalmente a quienes integramos el bloque oficialista. Queríamos que fuera en el barrio Botta donde se aprobara. En los próximos días, para los festejos de la ciudad, el intendente Martín Gill inaugurará el nuevo Centro de Promoción Familiar en este barrio, donde más de 100 niños desde los 45 días y hasta los tres años podrán recibir contención. Con una carga de emoción muy fuerte estamos inmortalizando a un gran compañero, quien dedicó su vida a la política desde muy joven, y es por eso que queremos dejar el nombre de Marcelo Javier Suppo estampado en este Centro de Promoción Familiar, para que las próximas generaciones sepan que estuvo este hombre de bien y dio lo mejor de sí para el prójimo”, afirmó con la voz entrecortada Verónica Vivó.

En su fundamentación, la edil lo calificó como “su hermano, su amigo” y recordó cada momento de sus años de militancia compartidos, muchos de ellos en el barrio Botta. Hizo también una reseña de su vida familiar.

“¿Cómo definirlo? Decir buen tipo sintetiza su persona. Noble, simple, sencillo, siempre con una sonrisa y la palabra justa, cosechó el afecto de todos”, aseguró, siempre con la voz quebrada y prácticamente hablándole a Paula, la viuda de Javier, quien desde la primera fila siguió la sesión sin poder contener el llanto.

“Estamos convencidos de que éste es el mejor barrio que pueda cobijar su memoria”, concluyó Vivó.

En ese momento pidió la palabra Karina Bruno: “Es una ausencia injusta, temprana, Javier era un militante de pura cepa y esta compañera correligionaria -como solamente él me decía- adelanta su voto positivo”.

La aprobación de todas las iniciativas fueron aplaudidas, pero en ésta todos lo hicieron de pie. Carignano cerró la sesión, asegurando que a los homenajeados “Villa María los quiere y la ciudad los va a recordar durante la eternidad”.

 

“Es conmovedor una calle con su nombre”

Los familiares de Duzevich precisaron que la noticia no había sido difundida y que lo supieron recién ayer por la mañana, cuando los llamaron desde el Concejo Deliberante.

“Nos convocaron y hablamos con Mónica Lazos, quien nos explicó cuál era la iniciativa y nos invitaron a participar. Nos pareció muy bien, mis hijos no pudieron venir, pero estamos todos muy contentos y totalmente de acuerdo”, señaló la viuda de Duzevich ante EL DIARIO.

“Para nosotros fue algo muy conmovedor saber que una calle de la ciudad va a llevar el nombre de él, es muy importante para nosotros, es muy significativo”, aseguró.