Inicio El Equipo Los tramos de hoy

Los tramos de hoy

0
Los tramos de hoy

WRC 2018 – Día 3.

Parque de Servicio “D” de 15 minutos. El primer auto ingresa a las 7.30.

 

PE 9

Tanti – Mataderos (I).

Extensión: 13,92 km. Hora de largada: 8.23. Cierre de ruta vehicular: 4.20. Peatonal: 6.20. Características: largará dentro de la ciudad de Tanti para luego transitar por el camino de Los Gigantes. Todos lugares históricos recorridos en ediciones de la década anterior que se integran en nuevas combinaciones de distancias. Luego de pasar por la zona urbanizada de Tanti se torna veloz, técnico y espectacular por el tipo de piso, el ancho del camino, la pendiente en subida y los amplios curvones y retomes insertados en un paisaje majestuoso.

Cómo llegar: por la largada y la llegada. Recomendaciones: ingresando por la largada, con su debida anticipación, se accede a muchos lugares con buena visibilidad. Por la llegada se torna más complejo ya que la largada de la PE 10 es a escasa distancia de su finalización.

 

PE 10

Los Gigantes – Cuchilla Nevada (I).

Extensión: 16,02 km. Hora de largada: 9.08. Cierre de ruta vehicular: 5.00. Peatonal: 7.00. Características: este especial es un sector reducido del que se corrió en 2017. La disminución de kilómetros no atenta contra su exigencia. Sobre una pista ancha y veloz tiene sectores trabados y otros de curvones rápidos que no perdonan errores. Tanto al principio como al final se transita con el acelerador a fondo, mientras que en la zona media es necesario un manejo pulido y eficiente para enlazar curvas que son un atractivo especial para el público que puede apreciar el comportamiento en velocidad de los WRC. Cómo llegar: por la largada, la llegada y por Salsacate. Recomendaciones: por la largada se ingresa por el mismo tramo anterior, en tanto que por Salsacate se deberán recorrer 44 kilómetros de ripio, pasando por Tala Cañada.

 

PE 11

Cuchilla Nevada – Río Pintos (I).

Extensión: 40,48 km. Hora de largada: 9.35. Cierre de ruta vehicular: 5.30. Peatonal: 7.30. Características: otro tramo que debuta en esta edición, aunque buena parte de su recorrido une dos especiales de 2017. En su extensión se encuentra un terreno muy variado, donde los pilotos tendrán que sortear cruces de ríos, vados secos y tranqueras. Pero en el inicio deberán concentrarse al máximo porque se transita a fondo con amplios curvones donde la velocidad no admite dudas en las maniobras.

Además, el salto que está sobre una recta frente a la Capilla Nuestra Señora del Rosario, en Characato, será otro atractivo. Es el tramo más extenso de la carrera.

Cómo llegar: por la largada, por la llegada, por Villa de Soto y por Las Higueras. Recomendaciones: por Las Higueras, a través de 40 kilómetros de ripio pasando por La Candelaria, se llega al tramo. Ingresar con mucha anticipación.

 

PE 12

Súper Especial Parque Temático Carlos Paz (I).

Extensión: 6,04 km. Hora de largada: 11.38.

 

Parque de Servicio “E” de 30 minutos.

El primer auto ingresa a las 12.15.

 

PE 13

Tanti – Mataderos  (II).

Extensión: 13,92 km. Hora de largada: 13.23. Cierre de ruta vehicular: 4.20. Peatonal: 11.00.

 

PE 14

Los Gigantes – Cuchilla Nevada (II).

Extensión: 16,02 km. Hora de largada: 14.08. Cierre de ruta vehicular: 5.00. Peatonal: 12.00.

 

PE 15

Cuchilla Nevada – Río Pintos  (II).

Extensión: 40.48 km. Hora de largada: 14.35. Cierre de ruta vehicular: 6.00. Peatonal: 12.30.

 

Parque de Servicio “F” de 45 minutos.

El primer auto ingresa a las 16.35.