Inicio Locales Madre múltiple y luchadora incansable necesita de la solidaridad de todos

Madre múltiple y luchadora incansable necesita de la solidaridad de todos

0
Madre múltiple y luchadora incansable necesita de la solidaridad de todos
Roxana Peñaflor lucha para salir adelante frente a toda adversidad

Roxana Peñaflor crió sola a sus hijos. Con todas las adversidades, hoy sigue luchando para garantizar la salud de Maxi, quien quedó parapléjico en un hecho de violencia urbana y por la memoria de Emannuel, quien murió en un accidente en moto

 

Maximiliano reclamó Justicia en Tribunales. El 5 de marzo comenzarán las audiencias

Habla rápido, como tratando de aprovechar el tiempo para organizar todo lo que tiene que hacer hacia adelante y disimulando la pesada carga que sobrelleva. Ella es Roxana Peñaflor, mamá de Maximiliano “Trapito” Mercado, el joven que fue baleado hace dos años mientras cuidaba autos en las inmediaciones del Festival de Peñas.

Hoy, Maxi está en un instituto de rehabilitación intensiva en Córdoba, lo que genera esperanzas en la familia, aunque también gastos que deberá afrontar Roxana.

También es mamá de Emannuel Mercado, el joven que murió en un accidente de tránsito en Porfirio Seppey y Malvinas Argentinas el 18 de julio de 2016.

“En total tenía nueve hijos, pero me quedan siete”, dijo a EL DIARIO Roxana Peñaflor. Perdió un embarazo de seis meses y a Emannuel. Además, tiene 19 nietos, “el último nació hace pocos días”, señaló la mujer de 48 años, que agradece a Dios tener un trabajo para poder ayudar ante las necesidades de su familia, pero sabe que no alcanza.

“No sé cómo estoy de pie, todos los días aparece algo nuevo. Mis compañeros de trabajo, mi actual pareja, me dicen que pare un poco porque me voy a enfermar”, dice.

“La gente me conoce, siempre he trabajado para luchar por mis hijos. Siempre sola, tratando de salir adelante”, agregó.

Mientras dialoga con este medio en un bar del barrio Centro sur no duda en ayudar a cada niño que pasa pidiendo. “Tenemos que ser solidarios”, apunta.

 

Ayuda para Maxi

Maximiliano era el sostén de su familia trabajando como peón de albañil y cuidacoches. Pese a su juventud logró construir su casa e iba a la iglesia con una fe inquebrantable. Soñaba con ser pastor, pero esa madrugada del 14 de febrero de 2016, cuando en el Anfiteatro cantaba Ricky Martin, le dispararon a quemarropa dejándolo parapléjico. Hace unos días debió ser internado por una infección y los médicos descubrieron que tiene otra bala alojada en el cuello. “Tengo que llevarle el informe del médico de cabecera al fiscal, para que vea que hay un tiro más”, dijo Roxana.

En lo que hace al tratamiento, valoró que ahora lograron “que empiece una rehabilitación intensiva en el Centro Privado Argentino Cubano de Rehabilitación, ubicado en Córdoba capital. “Los médicos nos dicen que por lo menos una semana, tenemos que ir a verlo, lo que representa gastos. Además, tenemos que dejarle plata para una alimentación especial y después del primer mes, que tiene un 100% de cobertura, los meses siguientes tenemos que pagar una parte. Nos dicen que más o menos serán 4.000 pesos por mes”, explicó.

Además, está la familia del joven baleado. “Los chicos necesitan los útiles para empezar la escuela y ayuda en general, porque las asignaciones no alcanzan y ella no puede salir a trabajar, porque cuida a Maxi y a los hijos”, explicó.

En total, estima que durante los meses de rehabilitación necesitará unos 10 mil pesos por mes. “Voy a abrir una cuenta en el banco, recién ahora estoy empezando los trámites, para que todo aquel que quiera poner su granito de arena pueda hacerlo. Además, para este domingo tenemos una pollada y voy a empezar a hacer alfajores”, dice la mujer que se multiplica para asistir a su familia.

“Lo bueno es que los doctores de Córdoba nos dijeron que no perdamos la esperanza. Que nos van a ir diciendo cómo evoluciona. Que caminar no va a poder, pero que probablemente  con la rehabilitación intensiva que le hacen allá logre movilizarse con andador”, señaló. “Maxi extraña mucho a los hijos, pero pone de su voluntad para salir adelante”, agregó.

 

Justicia

Otro hito en la vida de la familia es el juicio contra los acusados de balear e instigar ese intento de homicidio. Comenzará el 5 de marzo en los Tribunales de Villa María. “Nos dijeron que se extendería hasta el 9, así que Maxi va a dejar esos días la rehabilitación, porque tiene que estar acá sí o sí”, planteó.

“Lo único que espero es que se haga justicia”, señaló, al ser consultada sobre sus expectativas en torno a las audiencias que se realizarán en la Cámara del Crimen. Hay, por la defensa, 25 testigos citados.

Cabe recordar que están imputados Mauro Sandoval (sospechado como el autor material de los disparos), Darío “El Chileno” Ruiz, Braian Cáceres y Pablo Otín.

La pesada mochila que lleva Roxana en sus espaldas la compensa con esfuerzo, con voluntad y entrega. Sin embargo, no puede con tanto. Por eso pide la ayuda de todos. Ahora se puede colaborar comprando pollos (ver recuadro página 8), y cuando esté habilitada la cuenta bancaria, con dinero. Para quien quiera contactarse con ella, el teléfono es 353-4762453.