Inicio Culturales “Mantenemos un estilo propio”

“Mantenemos un estilo propio”

0
“Mantenemos un estilo propio”
El legado de Los del Suquía se mantiene vivo en la actual formación

En el marco de las vacaciones de invierno el conjunto recordó su trayectoria folclórica

El legado de Los del Suquía se mantiene vivo en la actual formación

El furioso viento de la víspera conspiró contra algunas de las actividades previstas ayer por la tarde, en el marco de las vacaciones de invierno.

Una de ellas fue la actuación prevista de Los 4 del Suquía, que originalmente iba a desarrollarse al aire libre en el Teatrino del Subnivel pero terminó concretándose en el Centro Favio.

Por tal motivo, la concurrencia fue magra. No obstante, el grupo que defiende orgullosamente la historia cabal del conjunto tradicional cordobés Los del Suquía, nacido a principios de los 60, plasmó un repertorio distintivo, que combinó los temas de su reciente álbum discográfico, “Cuestionándonos”, y los éxitos de su trayectoria.

“Nos renovamos manteniendo la misma esencia”, destacan en sus páginas promocionales en las redes sociales.

La formación, que actualmente está integrada por Héctor Omar Maza, Daniel Celiz, Gustavo Barroso y Diego Iriarte (hijo del fundador Ramón “Cacho” Iriarte), continúa con un legado de folclore romántico enlazado con canciones, baladas y zambas. Ante las pocas personas que se hicieron presente y que –nobleza obliga, se prendieron a bailar entre las butacas-, la animadora Carina Bonoris semblanteó al grupo como los “nacido en el barrio San Vicente, donde naciera el gran Santiago Ayala, el ‘Chúcaro’, y rodeado de grandes serenateros”.

Minutos antes del recital, los integrantes dialogaron con EL DIARIO acerca de su buen presente. “Haber estado en la Peña de ‘Morfi’ (el programa televisivo de Telefe, que conduce Gerardo Rozín), nos ha abierto otras puertas, como cada vez que uno va a mostrarse a Buenos Aires. Pero lo importante es que nosotros nunca dejamos de trabajar”, comentó el vocalista Héctor Omar Maza.

Consultado por la cantidad de grupos folclóricos que pululan por la provincia y el país, el músico respondió: “Hay muchos tipos de conjuntos pero la mayoría se parecen entre sí. Nosotros somos un poquito diferentes y mantenemos un estilo propio. Hay que tener en cuenta que a Córdoba entran raíces de todos lados, por ser el centro del interior del país. Pero mientras se siga haciendo folclore está todo bien”.

Por último, se les preguntó si volverán a la peña de Los Soñadores, en la temporada veraniega, como sucedió en la última edición. “Esperemos que sí, nos ha ido bien allí. Y también nos gustaría volver al Festival de Peñas a donde hace mucho tiempo que no tocamos, como más de 20 años”.