
En el marco del plan de lucha que lleva adelante el SEP, se llevó a cabo ayer una contundente protesta en Villa María

El disparador de la marcha convocada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) fue una versión por la que aseguran que el 31 de agosto, cuando vence el plazo de los contratos semestrales de la Provincia, muchos no se renovarían. “Están en juego más de 3.000 empleos en toda la provincia”, aseguró Sergio Castro, secretario adjunto del gremio que conduce José Pihen. “Son versiones que circulan en el panal (casa de Gobierno), y también dicen que cada ministerio va a hacer una evaluación para ver qué contrato sigue”, agregó, al ser consultado por este medio sobre la veracidad de esos rumores.
“Eso es lo que genera trabajar de manera precarizada, una permanente incertidumbre. Hay entre cuatro y cinco mil trabajadores contratados en la Provincia que no saben si vencido el plazo van a seguir teniendo su fuente de trabajo. Y ahora, también empezaron en los hospitales a contratar con la figura del monotributo. Vamos a tener un ejército de monotributistas que no tienen licencia ni ART si llegan a contraer una infección, por ejemplo”, dijo.
Manifestó también la preocupación por los 1.500 trabajadores que concursaron cargos para pasar a planta permanente en noviembre del año pasado “y el gobernador aún no firmó el decreto para designarlos”.
La actividad comenzó a media mañana en el Hospital Pasteur, donde hicieron una asamblea de la que participó hasta el director Luis Seggiaro.
“En esa asamblea nos informan los compañeros que en un hospital nuevo, como el de Villa María, todavía no tienen todo lo necesario para el laboratorio, por citar alguno de los ejemplos que dieron. Estos son problemas que el Gobierno tiene que resolver”, dijo el dirigente.
Luego, siguieron en caravana hacia otras dependencias provinciales del centro, como la Dirección de Rentas, el Registro de la Propiedad y el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC).
En todos esos edificios ingresaron con bombos para expresar su reclamo, a la par que en la calle los manifestantes seguían exteriorizando la problemática.
“Le pedimos perdón a la gente si se ve afectada, pero esta es la única forma que tenemos los trabajadores de hacernos oír”, dijo Castro en la esquina de Rentas.
Al ser consultado por EL DIARIO, el dirigente cuestionó a la Provincia que “todo lo que recauda pasa por una empresa privada, como es Kolector. ¿Cómo es posible que una empresa privada esté en ese área tan sensible? Incluso, hasta el recupero de gastos de los hospitales lo hace esa empresa y después de quedarse con su parte, giran los fondos que deberían quedar en salud, a rentas generales”.

Apross
Otro tema de la agenda de reclamos está con el funcionamiento de Apross, la obra social de todos los trabajadores provinciales. “No puede ser que en el interior todos tengan que pagar por una consulta. Ni qué hablar si la gente necesita drogas o prótesis, no te la quieren cubrir porque son muy caras”, protestó.
Frente a eso, anunció que hoy realizarán en Córdoba una marcha con concentración frente a la sede de esa prestadora de servicios de salud, para exteriorizar el repudio a la falta de servicios.
Paritaria
Finalmente, Castro dijo que otra de las razones por las que están reclamando en la calle tiene que ver con la necesidad de “renegociar el aumento salarial”. “Cuando firmamos el acuerdo anterior dijimos que si el contexto inflacionario iba en desmedro del bolsillo de los trabajadores, íbamos a volver a negociar salarios. Y está claro que eso ocurrió a raíz de los tarifazos nacionales, provinciales y municipales, más los aumentos desmedidos de los alimentos”, planteó. Además, recordó que tras firmar con el SEP, el Gobierno otorgó un plus salarial a parte del equipo de salud. “Si hay para uno, tiene que haber para todos”, dijo.
Frente a ese escenario planteado por el gremio de empleados públicos provinciales, se informó que seguirán haciendo marchas en distintas localidades y dependencias, para desembocar el viernes 24 de este mes con una “gran marcha provincial en Córdoba capital”.