Inicio Locales Más de 40 electricistas habilitados

Más de 40 electricistas habilitados

0
Más de 40 electricistas habilitados
En la UTN Villa María se realizó el curso donde participaron los electricistas

Los participantes de la propuesta que tuvo lugar en la Tecnológica villamariense obtuvieron el certificado de instaladores habilitados enmarcados en la nueva ley de seguridad eléctrica que regirá desde el 1 de septiembre

En la UTN Villa María se realizó el curso donde participaron los electricistas

Más de 40 electricistas de la ciudad y la región lograron obtener sus certificados como instaladores habilitados, en los cursos que propuso el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) y que tuvieron su desarrollo en la sede villamariense de la Universidad Tecnológica Nacional.

De la propuesta formativa que tuvo a nivel local el apoyo de la Secretaría de Extensión de la Facultad Regional Villa María, formaron parte medio centenar de trabajadores que buscaban la aprobación oficial para desempeñarse. Cabe destacar que es inminente la entrada en vigencia de la Ley 10.281 de Seguridad Eléctrica, que crea la figura del instalador electricista habilitado y que por ello el logro alcanzado por los profesionales que se sumaron al curso resulta destacado.

Otro de los aspectos relevantes fue el número de participantes en la cohorte, cifra que distinguió a la propuesta local entre el resto de los cursos que se hicieron en la provincia.

Es importante precisar que desde el 1 de septiembre próximo, cuando una persona solicite el servicio eléctrico (para su domicilio o comercio) deberá presentar un certificado que indique que la instalación eléctrica interna fue realizada por un instalador electricista habilitado.

El nuevo esquema normativo modificará sustancialmente la modalidad con que los usuarios deberán solicitar el servicio eléctrico ante las prestadoras, tanto EPEC, como las cooperativas, ya que sin el certificado las prestadoras del servicio no podrán realizar la conexión.

Sandra Meyer, con su Fundación “Relevando Peligros” impulsó esta ley y trabajó incansablemente para su aprobación.

Meyer se erigió como la principal impulsora del marco legal, tiempo después de que su hijo, Juan Aciar, falleciera tras haber sufrido una descarga eléctrica al tomar contacto con un cesto de basura que, por medio de un alambre, estaba unido a un cartel publicitario con serios problemas en su instalación eléctrica.