Inicio Locales “Me parece beneficioso que se haya ordenado la relación con la Provincia”

“Me parece beneficioso que se haya ordenado la relación con la Provincia”

0
“Me parece beneficioso que se haya ordenado la relación con la Provincia”
Alejadro Roganti
Alejadro Roganti
Alejadro Roganti

“Estoy un tanto alejado de la política”, señaló sonriendo al ser abordado por nuestro matutino para pedir su opinión sobre el escenario actual que se perfiló a partir del pasado 10 de diciembre.

Alejandro “Caño” Roganti, en realidad, nunca está ajeno a lo que ocurre en un terreno que lo encontró militando desde muy joven en el peronismo y también en el Frente Cívico.

El Gobierno municipal fue la primera pregunta.

“Nosotros con un grupo de amigos hemos apoyado a Martín Gill para la Intendencia. Es la continuidad de un proyecto que fue exitoso y que Martín tiene las condiciones para ampliarlo y renovarlo en algunos aspectos”, comenzó expresando el dirigente.

Respecto a las decisiones tomadas por el titular del Sillón de Viñas, Roganti puso la mira en la parte política.

“La mejor decisión que tomó hasta ahora es una decisión política que va a ser muy beneficiosa para la ciudad. Me parece muy bueno que haya ordenado la relación con el Gobierno provincial, que ya tuvo sus consecuencias con los convenios que se firmaron para obras”, resaltó.

Para Roganti, Gill tiene un estilo distinto al intendente anterior, pero aclaró que “existe una continuidad”.

“Gill es la continuidad de un proyecto y ha sido elegido por ese proyecto”, precisó.

Seguidamente, le pedimos su opinión sobre el Gobierno nacional de Mauricio Macri.

“Hay que ser respetuosos de la decisión del pueblo”, dijo a manera de introducción.

Luego consideró que “hay que generar los espacios que cualquier gobierno tiene cuando empieza su mandato”. No obstante, Roganti puso ciertos alertas en este aspecto: “Ese respeto no impide que uno sea coherente con la posición política que tenemos.”

Sobre las primeras medidas económicas que tomó el actual presidente de la Nación, Roganti tiene sus reservas. “Hay que advertir que la receta política y económica que se está aplicando ya la hemos padecido”.

En dicho escenario, Roganti planteó las consecuencias de la liberación del cepo, la baja de retenciones y el tema de las importaciones, entre otros.

“Devaluación, paritarias por productividad, canje de deuda que genera mayor endeudamiento, ya lo padecimos”, dijo.

Siguiendo con el análisis de las primeras medidas económicas, el exsindicalista resaltó: “Volver a endeudar el país es una receta que produce una mayor concentración de la riqueza que beneficia a los capitales más especulativos y que la pagan los más vulnerables.”

Finalmente, recordó que Macri anunció “Pobreza 0”. “Tiene cuatro años para hacerlo, pero las medidas son de mayor pobreza”.