Inicio Locales Mestre pasó por la ciudad, criticó a Schiaretti y elogió la gestión de Macri

Mestre pasó por la ciudad, criticó a Schiaretti y elogió la gestión de Macri

0
Mestre pasó por la ciudad, criticó a Schiaretti y elogió la gestión de Macri
Después del encuentro, Mestre se dirigió al recorrido peñero

Reunido con intendentes y simpatizantes radicales de distintos departamentos, expresó reiteradamente su ambición de que la UCR vuelva a gobernar en Córdoba y en Villa María

 

El intendente de la capital provincial, Ramón Mestre, encabezó ayer un encuentro partidario en la Casa Radical villamariense y, dentro de un expenso discurso que brindó ante un buen número de intendentes y simpatizantes radicales de distintos departamentos, expresó en reiteradas ocasiones su ambición de que el radicalismo vuelva a gobernar en la provincia, así como también en la ciudad de Villa María, dos bastiones que desde hace varios años son liderados por distintos sectores del peronismo.

En un colmado salón Leandro N. Alem estuvo acompañado por Alberto Zapiola, titular del comité provincial; Agustín Torres, presidente de la Juventud Radical; Marcelo Barotto, titular de la UCR Villa María; Ignacio Tagni, presidente del comité departamental San Martín, y los diputados nacionales Olga Rista y Diego Mestre.

 

“Expectativa y entusiasmo”

En primer lugar, el intendente cordobés señaló: “Es un gusto volver al comité de esta hermosa ciudad de Villa María, acompañado de tantos intendentes y presidentes comunales, de las autoridades partidarias y de este granado e importante grupo de personas jóvenes, que son el motor que seguramente va a permitir la recuperación de la UCR y van a marcar la posibilidad, desde Cambiemos, de volver a gobernar esta ciudad y la provincia”.

“Tengo mucha expectativa y entusiasmo de cara a lo que se viene. Por supuesto que mi responsabilidad, como intendente de la ciudad de Córdoba, es trabajar todos los días fuertemente para poder llevar adelante las tareas por las cuales los vecinos me eligieron” aclaró.

Al respecto, indicó que “el año pasado, en el inicio de las sesiones legislativas cordobesas, dije que la ciudad se iba a transformar en un obrador y hoy, con mucho orgullo, puedo decir que realmente así fue”.

“Tenemos más de 200 obras en distintos sectores. Estamos trabajando fuertemente con recursos propios y con la toma de un crédito, algo que en mi gestión anterior era muy difícil poder canalizar porque el kirchnerismo solamente les facilitaba posibilidades a aquellos que tenían  una relación de sometimiento, inclusive si eran de otro partido”, comparó con una marcada crítica.

En esa misma línea, aseguró que “desde que Cambiemos gobierna el país, hemos podido lograr avanzar y llevar adelante un sinnúmero de actividades que nos han permitido contar con el acceso al crédito que antes se nos impedía”.

“Se respiran otros aires en Argentina. Hoy tenemos la posibilidad de decir que el federalismo se ha empezado a reconstruir”, destacó.

 

Una alternativa

A continuación, y en uno de los tantos bloques de su discurso en los que criticó al gobernador Juan Schiaretti, Mestre manifestó: “Este es un año de mucho trabajo, porque los cordobeses están necesitando una alternativa. Después de 18 años de gobierno de Unión por Córdoba (UPC), vivimos en la provincia con el costo de vida más alto del país”.

“Mi padre asumió la gobernación en una situación compleja de la provincia y construyó 45 mil viviendas, que es uno de los temas centrales para poder generar movilidad ascendente y para poder tener, nada más y nada menos, aquella dignidad que no tenemos solamente con un trabajo, sino que teniendo además nuestra propia casa”, recordó.

Comparó además que “trazando un paralelo, en los 18 años de UPC prácticamente no se han visto obras de viviendas o planes de esas características en la provincia. Así también sucede en Villa María y en todo el Departamento San Martín, donde la política de vivienda está ausente”.

“En nuestra provincia el federalismo es hacia arriba y no hacia abajo. Llama la atención que el gobernador quiera hacer las obras, cuando los intendentes somos los que estamos todos los días en contacto con, nada y nada menos, los habitantes”, criticó.

 

Elogios a Macri

Por otra parte, el referente y dirigente radical destacó la gestión del presidente Mauricio Macri. En ese sentido, abordando lo expresado en el último punto, señaló: “Claro está que esos problemas se solucionan con recursos y si no contamos con ellos, y al mismo tiempo no hay diálogo, es muy difícil poder llegar a buen puerto, articular y trabajar juntos para que en Argentina no haya más situaciones de discrecionalidad, discriminación y que no nos vuelva a pasar lo que ya sucedió en tiempos pasados”.

“Nuestro presidente está llevando adelante muchísimas obras en la provincia de Córdoba, es innumerable la cantidad de recursos que dispone para poder mejorar las condiciones de la calidad de vida de los cordobeses, donde muchas veces el marketing ha intentado confundirlos, pero creo que la sociedad cordobesa ha sido contundente y más que elocuente en la elección de octubre de 2017”, valorizó.

 

Lo que se viene para la UCR

A continuación, Mestre habló de la manera en la que debe trabajar la UCR de aquí a 2019, lo que seguramente será un intenso año electoral. Al respecto sostuvo: “Cada uno de nosotros tiene que empezar a convocar a todos aquellos dirigentes y  vecinos que tengan ánimos de cambiar la provincia y la ciudad de Villa María, para poder elaborar un proceso de plataforma de propuestas que realmente sean superadoras”.

“Tengo muchas ganas de cambiar la provincia, pero una golondrina no hace el verano. Tenemos que trabajar todos juntos, todos unidos y entendiendo que el proceso que significa Cambiemos, del cual somos cofundadores, tenemos que ser capaces de poder llevar un relacionamiento maduro, con actitudes de generosidad que nos permitan resolver las candidaturas”, opinó, para decir además que “seguramente, a finales de este año ya vamos a estar en un proceso de esas características. Después la paliza que le dimos a UPC en las legislativas de 2017 no sería raro que el Gobierno provincial quiera adelantar, como ya nos tiene acostumbrados, los calendarios electorales”.

“La UCR tiene mujeres, hombres y jóvenes con muchísimas ganas de llevar adelante las banderas para volver a gobernar la provincia”, aseguró.

 

Aprender a convivir

Consultado por un periodista de este medio sobre la posibilidad de que sea él quien encabece la candidatura a gobernador de Cambiemos, respondió: “En términos de candidaturas, soy muy prudente. Creo que hay por delante un año de mucho trabajo, donde tenemos que aprender a convivir con los otros sectores que componen Cambiemos, pero que nos permita tener la posibilidad de llevar adelante esa alternativa que la ciudadanía está reclamando y que a lo mejor no supimos construir en otros momentos”.

Por último, cuando se lo interrogó sobre qué nombre podría ser el candidato de la UCR para la intendencia villamariense, contestó: “No tengo dudas de que la ciudad tiene a personas capacitadas y preparadas para trabajar en una propuesta que enamore a la sociedad y para que nos vuelvan a dar la posibilidad de volver a gobernar Villa María, algo que tan bien hicimos durante muchos años”.

Finalizado el encuentro en la Casa Radical, Mestre y compañía se dirigieron a la costanera local para realizar una visita al recorrido peñero en las inmediaciones del Anfiteatro.