
A diferencia del año pasado esta vez no habrá sorteo entre las inscriptas, sino que es hasta agotar cierta cantidad de planes. Por este motivo, desde el municipio insisten en que retiren pronto las planillas

Desde el municipio de Villa Nueva instan a mujeres de 25 a 60 años, o de 18 a 25 con hijos a cargo y que sean solteras, a inscribirse en el programa “Por Mí”, que es impulsado por el Gobierno de la Provincia y permitirá a estas personas el acceso a un trabajo formal durante un año, con el objetivo de que el empleador siga contando con sus capacidades una vez finalizado el plazo.
Es una especie de Plan Primer Paso pero exclusivo para mujeres que cumplan esas condiciones, incluso -a diferencia del año pasado- no habrá sorteo entre las interesadas, sino que será hasta agotar un cupo máximo establecido por la Provincia.
Serán solo 3.000 las beneficiarias en todo el territorio provincial, un número relativamente bajo por lo que desde la Municipalidad de Villa Nueva instan a que las interesadas se acerquen lo más pronto posible a la oficina de empleo, ubicada en calle Marcos Juárez 564, planta alta.
Allí deberán completar una planilla que debe ser entregada ante cualquier dependencia del Estado provincial. Al mismo tiempo, las mujeres deberán conseguir la firma de una empresa interesada en recibirlas como empleadas por el término de un año.
En el caso del empleador, pueden ser aquellos que se encuentren inscriptos como monotributistas, además de pequeñas y medianas empresas. Cabe aclarar que las entidades que tomen a estas mujeres deberán hacer un aporte mínimo para el haber que, en su mayoría, aportará el Gobierno.
En el caso de los comercios o industrias de hasta 16 empleados, aportarán $500 pesos por mes para cada beneficiaria de “Por Mí”; hasta 80 empleados, $800 y con más de 80, $1.000.
Cuatro horas por día
En cuanto a las tarea de las mujeres trabajadoras que ingresen al sistema mediante el programa “Por Mí”, deberán realizarse en jornadas que no superen las cuatro horas por día, ya que deben cumplimentar unas 20 horas semanales.
Por esta actividad recibirán $5.000 pesos por mes. Para formar parte de este programa, se deben cumplir ciertos requisitos:
– Ser mujer de 25 a 60 años (no se necesitan estudios).
– Ser mujer soltera de 18 a 25 años con hijos a cargo.
– Completar la planilla a retirar en la Oficina de Empleo (Marcos Juárez 564).
– Conseguir una empresa o comercio dispuesto a recibir a una beneficiaria del plan.
La empresa tiene que facilitarle al Estado provincial, a través de la Secretaría de Empleo, un número de CBU bancario para depositar cada mes el monto a aportar por empleada, según corresponda.
“Es una buena oportunidad de mostrarse frente a un empleador y el objetivo es que continúe la relación laboral”, remarcó Fernando Pereyra, de la Dirección de Comercio e Industria de Villa Nueva.
El funcionario destacó la inmediatez con la que se ingresa a trabajar luego de completar los trámites de ambas partes, tanto empleador como empleada: “Una vez evaluada la situación de la empresa empezarían a trabajar automáticamente”, comentó.
Al mismo tiempo creyó importante que las interesadas se dirijan “lo antes posible” a la Oficina de Empleo, ya que solo hay 3.000 cupos para toda la provincia.