
Esta noche, el destacado grupo villamariense presentará el álbum “Family Game”, que fuera editado en formato físico pocas semanas atrás, luego de haber estado más de un año disponible en la web. “Es el disco de nuestras vidas”, remarca Gastón Pérez Rivera, cantante y letrista de la banda que inundará de pop y funk al Centro Favio
-Ya desde el nombre acusan ser un clan familiar. ¿Ustedes también lo ven así o más bien como una reunión natural de amigos-primos-hermanos?
-En realidad no sé si tenemos tan claro el límite entre amigos-primos-hermanos. Somos todo eso a la vez, si no fuéramos amigos, no habría banda. Pero el hecho de ser familia de sangre le da una cuestión mística particular y tiene que ver con la identidad de la banda. Hoy tu banda tiene que tener una identidad bien clara y nosotros la encaramos también haciendo alarde de eso.
-Actualmente son una banda consolidada. Pero, ¿recuerdan el momento en que se dijeron: «Bueno, vamos a dedicarnos completamente a la música»?
-Siempre supimos que en la vida queríamos hacer música, paralelamente a cualquier otra actividad. Pero hubo un momento de quiebre en el verano 2013-2014 en el que nuestra canción “Flash” del disco “Cassettera” fue convocado por dos marcas para musicalizar sus comerciales; New Age en Argentina y Toyota en Estados Unidos y Puerto Rico. Fue una especie de señal de que veníamos haciendo las cosas bien. Y en vez de quemarnos la guita, decidimos armar una especie de plan para concentrarnos de lleno a grabar “Family Game” y dejar de lado otros trabajos. Escuchar nuestra música acompañando a primeras marcas, en horarios centrales, en canales de acá y de afuera, nos paró de otra manera frente a la música. Tiene que ver con sacarse los miedos y hasta con el autoestima, te diría.
-¿Se puede afirmar que ustedes, junto a Rayos Láser o Hipnótica, han encontrado la fórmula para ser «exitosos» desde el interior del interior?
-La fórmula la encontramos en el instante en que decidimos trabajar juntos, ayudarnos, sin envidia ni competencia. Trabajar en bloque nos trajo más laburo a todos. Naturalmente crece una banda y ese envión abre puertas para las otras. De alguna manera generamos una escena propia y es más probable que de esa manera generes más ruido, en tu ciudad, en tu provincia, en tu país o en otros.

Lucas Rivera: teclados, talk box y coros.
Tommy Rivera: guitarra, bajo y coros.
Gastón Pérez Rivera: guitarra y voz principal.
Cuándo se creó la banda: formalmente en 2010. Género o estilo musical que desarrolla: funk, soul, pop.
-¿Acaso la creación de la plataforma Discos del Bosque colaboró con una nueva mirada del mercado musical donde no prima la edición física sino el acceso total a la producción?
-Tal cual, pero no fue algo premeditado. Nos hubiera encantado bancar las ediciones físicas de todos los discos, pero económicamente no podíamos afrontarlo. A su vez fuimos entendiendo que las prioridades en la promoción musical han ido cambiando; hoy un videoclip significa una mayor repercusión en medios y en redes, que la edición del disco físico. Nuestro último disco, “Family Game”, lo editamos físico hace menos de un mes, luego de haber sacado tres videoclips y de haber estado disponible en redes desde hace más de un año. Sin embargo hay gente que lo escuchó, le gustó y lo quiere tener en su repisa o regalárselo a un amigo.
-Ser teloneros oficiales en la provincia de Illya Kuryaki and the Valderramas, ¿vendría a ser como el cierre de un círculo virtuoso o soñado que inició en su adolescencia, cuando imitaban ser los IKV haciendo «Abarajame»?
-Esta vez fue la tercera vez que abrimos para IKV. Por eso en EL DIARIO del mes pasado te había comentado que como que lo naturalizamos. No es que ya no signifique nada acompañar a la banda más influyente del funk en español, sino que la primera vez fue muy fuerte. En plena crisis de mediana edad, un poco en chiste y otro no tanto, le venía diciendo a Lucas y a Tommy que cumplía los 30 y dejaba la música. Casualmente, nos llegó la noticia de que íbamos a abrir a IKV en la Plaza de la Música un día después de que cumpliera 30. Dios, el destino, o lo que vos le llames, nos estaba diciendo que no era el momento para bajar los brazos. Después de eso vino el vídeo de “Liebre”, rotación en MTV, los comerciales, la colaboración con Emmanuel Horvilleur, Rolling Stone, Suplemento Si! de Clarín, etcétera. Hay veces que solamente tenés que empujar un poco más y necesitás estar atento a las señales.
-El sábado pasado ofrecieron un «show silencioso» en Córdoba. ¿Cómo resultó esa experiencia novedosa?
-Desde la Agencia Córdoba Cultura invitaron a nuestro sello, Discos del Bosque, a armar un ciclo. Quisimos darle al público algo distinto y empezamos a soñar la modalidad del show silencioso. Convocamos a una empresa de Buenos Aires que vino especialmente con más de 200 auriculares inalámbricos para todas las personas que ingresaron al Centro Cultural Córdoba. Teníamos mucho miedo porque redoblamos la apuesta con riesgos económicos por los costos de producción y riesgos técnicos con tecnología que no conocíamos. Pero salió perfecto. La sala estuvo llena, disfrutando de la música con auriculares de alta definición. Superamos nuestras expectativas ampliamente.
-¿Cómo fue el proceso de grabación de «Family Game»?
-Las canciones nacieron de distintas maneras. Por ejemplo “Actuar” fue una canción que salió a dos guitarras junto a Tommy Rivera. “Satisfacción” fue una base musical 100% de Lucas (Rivera) que me pasó y completé con melodía y letra. “Bésala” era una canción que yo tenía bastante avanzada y cerramos entre los tres. Algunas otras obedecieron a la técnica de juntarnos a tocar y ver qué sale. “Aniversario” salió zapando junto a Emma Horvilleur y Rafael Arcaute (tecladista y productor de IKV, Calle 13, Diego Torres y más). En otra sesión me junté con Emma y escribimos la letra en la cocina de su casa. La canción “Clark Kent” era una base que no nos convencía y se lo pasamos a Nico Cota y la hizo brillar. Luego nos juntamos en su departamento y también liquidamos la letra en un par de horas. Grabamos la mayoría de instrumentos en el estudio Chau Naranjo de Lucas y Tommy, las voces en Orange Sound (estudio de Enrique Aiello) y otras en Bravo (estudio de Pablo Cordero). Las percusiones la grabó Nico Cota y nos convocó en Estudios ION, Buenos Aires (donde se filma Encuentro en el Estudio), un lugar lleno de historia donde se grabaron los mejores discos de rock nacional. Las voces de “Aniversario” y de “Clark Kent” las grabamos en Avesexua, el estudio que tiene Horvilleur en el barrio porteño de Colegiales, un lugar lleno de instrumentos y memorabilia IKV donde nosotros nos sentimos como en Disney World. Ahí también realizamos la mezcla del disco con Guillermo Mandrafina, un genio que mezcló los discos del mismo Emma, “Chances” de IKV y “Los de atrás vienen conmigo” de Calle 13, entre otros. Finalmente, el proceso de masterización lo hizo Rafa Arcaute. Dato de color es que Rafa tenía que viajar con Diego Torres a New York y habían reservado por 10 días Electric Lady, el estudio que fue construido por Jimi Hendrix. Durante ese viaje, nos envió un vídeo por Whatsapp desde el control de una de las salas donde sonaba “Bésala” y nos decía que podíamos poner en los créditos que fue masterizado ahí. ¡Una locura!
-¿De qué manera eligieron los artistas invitados y definieron las sendas co-autorías con Emma Horvilleur y Nico Cota?
-Son artistas que admiramos mucho desde chicos y que finalmente construimos una relación de amistad y una conexión musical mutua. Emmanuel no tiene co-autoría con muchos más artistas más que Dante Spinetta, es muy curioso eso. Tiene una colaboración con D’argelos, otra con Miranda! y no muchas más. De igual manera, Nico es un músico sesionista que ha acompañado a Luis Alberto Spinetta, a Luis Salinas, a Fito Páez y a IKV mismo. En una fecha que él nos invitó a compartir en Club Cultural Matienzo, nos dijo: “Cuenten conmigo para lo que sea para el próximo disco y así lo exprimimos, ja ja”.
-¿Por qué decidieron lanzar en este momento la edición física del disco?
-Básicamente porque es el disco de nuestras vidas y significa mucho para nosotros. Fue un lujo que nos queríamos dar y compartirlo con la gente que se copa con nosotros. Luego de un año de haber sido editado vía web, no fue una necesidad de tenerlo físico ni mucho menos.
¿Cómo vienen para el resto del año? ¿Proyectos de nuevos discos, otras presentaciones en vivo?
El mes que viene vamos a compartir un EP de seis tracks, conformado por cinco reversiones acústicas y una canción nueva en esa línea que grabamos en Tokio, el hermoso estudio villamariense de Esteban Beletti. También hace desde el verano que venimos componiendo material nuevo, con la supervisión de Arcaute. Ojalá a fines de año podamos compartir música nueva.
Ficha técnica del disco
«Family Game»
Título del disco: Family Game
Fechas de grabación: 2014
Dónde fue grabado (en qué estudios): Chau Naranjo, Orange Sound (Villa Nueva), Bravo (Villa María), ION y Avesexua (Buenos Aires), Electric Lady (New York)
Todos los músicos que participaron de la grabación: Lucas Rivera, Tomás Rivera, Gastón Pérez Rivera, Jorge Tacca, Genoveba Madoz, Enrique Aiello, Pablo Cordero, Nico Cota, Rafael Arcaute, Emmanuel Horvilleur.
Todos los temas que componen el disco (si es posible, distinguir cuáles son composiciones propias y cuáles son versiones)
1-Family Game
3-Actuar
4-Aniversario (junto a Emmanuel Horvilleur)
5-Fantasía
6-Bésala
7-Clark Kent (junto a Nico Cota)
8-Satisfacción
9-Cambio y fuera
10-No juego
11-Ecuador
12-Showtime
13-Chispas
Iván Pierotti
¿Fue publicado o editado por algún sello físico o virtual?:
Discos del Bosque
¿Dónde se puede conseguir, bajar o comprar?:
Descarga gratuita en www.discosdelbosque.com.ar
Para escuchar por streaming en Spotify, Apple Music, Deezer, Tidal.
CD a la venta disponible en Esmeralda (José Ingenieros 224, Villa María), Ecomúsica (San Martín 133, Villa María) o a pedido por Inbox a nuestra página de Facebook: www.facebook.com/suenadelarivera
Página web, Facebook o Twitter oficial de la banda: www.suenadelarivera.com www.instagram.com/suenadelarivera www.instagram.com/twitter www.facebook.com/suenadelarivera
Sitios de Youtube, plataforma web o Bandacamp de la banda: www.youtube.com/suenadelarivera
El show
¿Además del disco, van a tocar temas de otros álbumes? ¿Algunos covers?
Temas de Cassettera también.
¿Va a haber invitados especiales al show del sábado?
Jorge Tacca en batería y ojalá podamos contar con algun otro invitado.
¿Usarán imágenes, pantallas, otros efectos durante el show?
Si, estará nuestro VJ Alfio D’Antona.
Precio de la entrada: anticipadas y en puerta.
Dónde se van a conseguir.
Anticipadas a $50,
en puerta $70.